Nada puede escapar. Todo concluye al fin, todo termina. La frase de Vox Dei resuena en la cabeza de todos los argentinos al pensar en Lionel Messi. Una historia de amor con la albiceleste, con momentos difíciles y grandes momentos de gloria, que empieza a conocer su epílogo. Es que el astro argentino fue consultado en la previa a la última fecha de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y no esquivó la pregunta sobre qué pasará con su futuro.
El astro argentino se encuentra en Inter Miami, atravesando con 38 años la última etapa de su carrera. Atrás quedaron sus grandes hitos en Barcelona, donde jugó la mayor parte de su carrera, y su paso por PSG. También ya forman parte del pasado las dos finales de Copa América perdidas contra Chile y el doloroso mundial 2014. Y en la memoria resuenan, por supuesto, la conquista inolvidable del Mundial 2022 y las Copas América 2021 y 2024.
Qué se sabe hasta ahora del retiro de Messi de la Selección Argentina
Tras el agónico triunfo del Inter Miami sobre Orlando City en la Leagues Cup, Messi fue consultado sobre su futuro y confirmó que el partido frente a Venezuelaes el último que juega en condición de local por eliminatrorias. "Va a ser un partido muy especial para mí. No sé si después habrá amistosos", señaló el "Diez", quien resaltó que en esta ocasión: "me va a acompañar mi familia: mi mujer, mis hijos, mis hermanos, mis padres y toda la familia de mi mujer".
"Lo vamos a vivir de esa manera, especial. No sé qué pasará, pero vamos con esa intención", remarcó Messi, quien encara su sexto proceso de eliminatorias con la Selección y se prepara para lo que podría ser su despedida en el mundial 2026. ¿El primer partido por eliminatorias? Hace 20 años, cuando un 9 de octubre de 2005 la Selección le ganaba por 2 a 0 a Perú en el Monumental, con gol de penal de Juan Román Riquelme y uno en contra de Luis Guadalupe.
Qué dijo Lionel Scaloni sobre el adiós de Messi
Quien también se refirió al futuro de Messi fue el entrenador de la Selección Lionel Scaloni, que resaltó: "Es un partido, por lo que ya declaró Leo (Messi), que será emotivo, especial, lindo porque si es verdad que es el último por Eliminatorias hay que disfrutarlo. Yo soy el primero que lo voy a disfrutar poder entrenarlo". Además, no dejó dudas con respecto a su presencia contra la selección "Vinotinto". "Él juega, está claro, ¿cómo no va a jugar?", concluyó. Todo indica que la Copa del Mundo que viene será la última presencia oficial de "La Pulga", aunque desde la AFA ya trabajan para realizarle un partido homenaje más tarde.
MÁS INFO
¿Quién reemplaza a Messi en Argentina?
Está claro que la misión de reemplazar a Messi parece hoy por hoy casi un imposible. Esto por ser un jugador considerado por muchos el mejor de la historia. O que, de mínima, nadie podrá discutir que se sienta en la misma mesa de Pelé y Diego Maradona. Y cuando se piensa en "El Pelusa", también hay que recordar que era imposible pensar en un reemplazante y sin embargo, años después apareció Messi y, antes, otros cracks que vistieron la "10" albiceleste.
- Uno de los posibles reemplazantes posicionalmente hablando es Thiago Almada, futbolista campeón en Qatar 2022 que ha ganado consideración en los últiimos partidos de eliminatorias. El ex Vélez Sarsfield ha ocupado el lugar de Messi (ausente por lesión) en el once titular en los últimos encuentros de Argentina, destacándose contra Brasil en el Monumental y salvando un empate con un gol ante Colombia sobre el final.
- Otro nombre que aparece es el de Nicolás Paz, que ya ha jugado con la Selección y aparece como un gran proyecto. El joven volante del Como de Italia surgió en este 2025 como uno de los principales nombres a seguir de cara al futuro.
- Es imposible no pensar como otro nombre a ser llamado el futuro de la Selección Argentina: Franco Mastantuono, futbolista surgido de River y que ya muestra algo de todo lo que puede dar en el Real Madrid. Zurdo como Lionel, aunque con un tranco más pausado, aparece como otro joya del presente y el futuro.