En el Mundial Sub-20 que se disputa en Chile, la Selección Argentina mantiene sus expectativas vivas con una generación de mucho talento y uno de ellos es Alejo Sarco, quien sobresalió con dos goles ante Cuba y uno ante Australia. Además de su estirpe goleadora, el crack zurdo tiene una historia especial que lo llevó a mudarse a Europa, en conflicto con Vélez Sarsfield.
Nacido el 6 de enero del 2006, Sarco realizó todas las divisiones infreriores en Vélez, club en el que, desde muy pequeño, comenzó a distinguirse en las juveniles por su capacidad para llegar al gol, su potencia física y y facilidad para definir.
Esas cualidades lo depositaron con 18 años en el plantel profesional del "Fortín" y, en 2024, hizo su primer con gol en la final de la Copa de la Liga frente a Estduantes de la Plata, tres meses después de haberse puesto la camiseta velezana por primera vez. Sin embargo, dese aquel día soñado, la situación no fue cómo hubiera imaginado.
En junio del 2024, después no llegar a un acuerdo para renovar el contrato que finalizaba el 31 de diciembre de ese año, la dirigencia decidió apartarlo del plantel. Las versiones de las partes eran contrapuestas, ya que los directivos aseguraron que la familia lo presionó para que se marchara libre, mientras que, desde el lado de Sarco, esgrimieron que la oferta no era buena.
“Repudiamos la actitud del jugador, su familia y su representante, quienes por una mera especulación económica le producen un profundo daño a la Institución y demuestran una falta total de gratitud y reconocimiento a los enormes esfuerzos que el Club realizó en su formación como jugador profesional”, fue el comunicado que publicó Vélez sobre la situación con el oriundo de Alberti.
El desenlace fue el esperado. Sin acuerdo. Sarco se marchó con el pase en su poder y arregló su llegada al Bayer Leverkusen de Alemania, institución con la que firmó un vínculo hasta diciembre del 2029. “Para mí es emocionante formar parte de este equipo en el futuro y un gran reto reforzarlo con mis recursos", expresó Alejo minutos después de haber firmado el contrato.
Aunque llegó a mitad de temporada, Sarco se unió al plantel de Primera pero no participó de ninún partido. Incluso, en esta nueva temporada, el zurdo tampoco tuvo la posibilidad de debut de forma oficial en el elenco que dirige el dané Kasper Hjulmand y en el que juegan los argentinos Exequiel Palacios, Ezequiel Fernández y Claudio Echeverri. en su plantel. A pesar de las pocas chances, el delantero espera poder contar con minutos en algunos de los torneos del equipo en las próximas semanas.
La versión de la familia de Sarco sobre la salida del jugador de Vélez
A raíz de la trascendencia que tomó el nivel de Sarco en el Mundial Sub 20, el tema de su salida conflictiva de Vélez volvió a tomar protagonismo y tanto la madre como el padre del jugador decidieron dar su versión de cómo fueron los hechos en 2024.
"Nunca quisimos que Alejo se fuera de Vélez, es la realidad, el problema es que nunca nos llamaron, y cuando nos llamaron fue una videollamada. Yo nunca tuve una reunión con la dirigencia de Vélez, solamente fue una videollamada, una sola, donde había supuestamente 13 personas del otro lado de las que no conocía a nadie. Fue la única reunión que tuvimos, les dijimos que contestaran los mails porque de otros clubes nos decían que Vélez no contestaba", comenzó diciendo Carina, madre de Alejo, en una entrevista con Dsports el pasado viernes.
"Alejo quedaba libre y la primera reunión la tuvimos en mayo, esa primera videollamada, creo que Vélez en ese momento tenía un lío de papeles y se les traspapeló Alejo, y nunca nos llamaron. Es nuestra primera nota y nunca habíamos querido hacerlo antes porque sabemos que del otro lado también hay mucha gente, pero a nosotros nos lastimó mucho el comunicado, un chico de 18 años no se merecía eso", agregó la madre.
"Ya está, ya pasó, como dijo Alejo. Nosotros igual somos agradecidos, yo le agradezco a Vélez porque mi hijo fue jugador de Vélez, debutó en Vélez y es más, nosotros seguimos viendo los partidos porque uno tiene su corazón de Vélez y le queda eso. Para la gente que entiende y sabe ver más allá, hoy les digo gracias a los que le tendieron una mano a mi hijo, nosotros no somos desagradecidos", cerró Carina sobre la situación que alejó a su hijo de Vélez.