La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa en octubre con el calendario de pagos correspondiente a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Sin embargo, no todos los beneficiarios habituales recibirán el depósito este mes.
Quiénes no cobran la Tarjeta Alimentar en octubre
Desde el organismo previsional aclararon que la suspensión del pago puede deberse a diferentes motivos administrativos o de actualización de datos. No cobran la Tarjeta Alimentar en octubre aquellos beneficiarios que:
-
No actualizaron su información personal o del grupo familiar en el sistema Mi ANSES.
-
Presentan inconsistencias en los registros de los menores a cargo, como partidas de nacimiento sin validar o cambios en la custodia.
-
Modificaron su situación laboral y ya no cumplen con los requisitos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o de la Asignación por Embarazo (AUE).
-
Dejaron de percibir la Pensión No Contributiva (PNC) por madre de siete hijos o más, o no confirmaron su continuidad.
En todos estos casos, el beneficio queda suspendido temporalmente hasta que la persona regularice su situación.
Quiénes sí mantienen el cobro
El programa continúa alcanzando a los siguientes grupos:
-
Titulares de AUH con hijos menores de 18 años.
-
Mujeres embarazadas desde la semana 13 que cobran la Asignación por Embarazo (AUE).
-
Beneficiarios de AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad.
-
Madres con siete hijos o más que perciben la Pensión No Contributiva (PNC).
Tarjeta Alimentar: cómo verificar si se cobra en octubre
Los beneficiarios pueden consultar si tienen pago asignado ingresando a Mi ANSES con CUIL o DNI y la clave de la Seguridad Social.
En la opción “Consultar cobros”, el sistema indica si el pago de la Tarjeta Alimentar está programado para el mes en curso.
Qué hacer si el beneficio fue suspendido
Si el pago no se acreditó, ANSES recomienda:
-
Revisar que los datos personales y familiares estén actualizados en Mi ANSES.
-
Reunir la documentación necesaria: DNI, partidas de nacimiento y formulario PS 2.72.
-
Solicitar un turno a través de la web oficial.
-
Presentarse en la oficina asignada para verificar la situación y reactivar el beneficio.
Las causas más frecuentes de suspensión son la falta de actualización de datos, errores en el registro o cambios en la condición laboral del titular.
Cómo se obtiene la Tarjeta Alimentar
Uno de los puntos más destacados de este beneficio es que no requiere una inscripción específica. La acreditación es automática, ya que la ANSES cruza la información de los titulares de prestaciones sociales para determinar quiénes cumplen con los criterios.
La única condición para no tener inconvenientes es mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto en el sistema de ANSES. Para verificar esta información, se debe ingresar a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social, y chequear la sección Información personal.
A quiénes les corresponde
La Tarjeta Alimentar está dirigida a:
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.
- Mujeres embarazadas a partir de los tres meses de gestación que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Personas con hijos con discapacidad que reciban la AUH, sin límite de edad.