WhatsApp está desarrollando una de las funciones más esperadas por sus usuarios: la posibilidad de elegir un nombre de usuario para chatear sin necesidad de compartir el número de teléfono. La novedad, detectada en la versión beta para Android (2.25.28.12), busca ofrecer una mayor privacidad y control sobre la identidad dentro de la app, al estilo de plataformas como Instagram, Telegram o X (Twitter).
Hasta ahora, WhatsApp siempre vinculó las cuentas a un número personal, algo que muchos usuarios veían como una limitación, especialmente en contextos laborales o públicos. Con esta nueva herramienta, se podrá contactar con alguien solo con su alias, evitando revelar el teléfono y sumando una capa extra de seguridad en las conversaciones.
Cómo funcionará la reserva de nombres en WhatsApp
Según el sitio especializado WaBetaInfo, WhatsApp ya está trabajando en un sistema de reserva de nombres de usuario. Esto significa que cada persona va a poder asegurarse su alias antes del lanzamiento oficial, evitando que otros lo tomen primero. Esta opción aparecerá dentro del perfil, entre el número de teléfono y los enlaces, en la pestaña de Ajustes.
El proceso de reserva será independiente del lanzamiento de la función, para que todos los usuarios tengan las mismas chances de quedarse con su nombre preferido. Luego, de forma progresiva, WhatsApp va a ir habilitando la nueva herramienta de contacto a nivel global.
Más privacidad y seguridad
Otra función en desarrollo es la llamada “clave de nombre de usuario”, un filtro adicional que permitirá definir quién puede iniciar una conversación, incluso si conoce tu alias. De esta forma, tu número de teléfono dejará de ser el principal punto de acceso a tu perfil, una medida pensada sobre todo para quienes usan WhatsApp con fines profesionales.
El enfoque se asemeja al de Telegram, aunque con un plus de seguridad propio. Si bien todavía no hay fecha confirmada de lanzamiento, se espera que la actualización llegue de manera gradual en los próximos meses. Por ahora, la recomendación es simple: empezá a pensar tu nombre de usuario ideal, porque una vez que esta función esté disponible, va a haber competencia por los alias más populares.