Quién es Julio Soler: dónde nació, de qué juega y la historia del futbolista

Julio Soler es una de las últimas apariciones que tuvieron las inferiores. La historia del futbolista.

04 de septiembre, 2025 | 14.00

Julio Soler es una de las grandes apariciones que tuvo la cantera de Lanús en los últimos años. Su crecimiento meteórico le permitió en poco tiempo pasar de ser una promesa del club "Granate" a llegar al fútbol europeo y a la Selección Argentina. El joven siempre estuvo seguro de la camiseta que quería representar y así lo hizo cuando fue llamado para jugar en la selección sub 20 nacional.

Luego tuvo la oportunidad de disputar también los Juegos Olímpicos de París en 2024, donde fue uno de los jugadores convocados por Javier Mascherano para ser parte de la cita y compartir vestuario con jugadores de la talla de Julián Álvarez y Nicolás Otamendi, dos campeones del mundo en Qatar 2022, además de otros futbolistas que se destacaban en el ámbito nacional por aquel entonces, como Equi Fernández y Valentín Barco.

Dónde nació Julio Soler y su historia

Julio Soler junto a Lionel Messi.

Julio Soler nació en Asunción, Paraguay. Desde su infancia vivió en Villa Lugano, eso lo llevó a profesionalizarse en el fútbol argentino, iniciando su camino en Argentinos Juniors, a los 11 años pasó al Club Atlético Lanús. Su llegada a Lanús se dio en 2017. Tras formarse en las inferiores del club granate, fue promovido al equipo de reserva para la segunda mitad del 2022 y ese mismo año debutó en una victoria 1 a 0 contra Independiente.

De qué juega Julio Soler

Soler es un lateral con características ofensivas marcadas, de constante ida y vuelta, buen manejo de balón y una destacada pegada. Su velocidad y precisión en los centros lo convierten en un jugador que contribuye tanto en defensa como en ataque. Sus grandes actuaciones en Lanús le permitieron llegar a Bournemouth, a donde fue vendido por una cifra cercana a los 15 millones de dólares.

La palabra de Julio Soler sobre Lionel Messi

El lateral izquierdo habló en la previa a la doble fecha de eliminatorias de la Serlección Argentina frente a Venezuela y Ecuador, frente a la expectiativa de ver a Lionel Messi por última vez jugar partidos de eliminatorias, algo que despierta tristeza y nostalgia para todos los argentinos. "Esperemos que no sea el último. Estoy contento porque es un sueño estar cerca de él. Es difícil mirarlo a los ojos, porque te impacta su figura. Espero compartir mucho con él. Todos saben que el diez siempre quiere competir y por eso es el mejor de todos", afirmó Soler.