La Selección Argentina se prepara para recibir a Venezuela en lo que podría ser una jornada histórica para ambos equipos. El encuentro se disputará el próximo jueves en el Estadio Más Monumental por la fecha 17 de las Eliminatorias. Argentina ya clasificó al Mundial 2026 y aseguró el primer lugar de la tabla, mientras que Venezuela pelea por defender su lugar en zona de repechaje. El partido tendrá un condimento especial: será el último encuentro oficial de Lionel Messi en suelo argentino.
El duelo entre Argentina y Venezuela está programado para el jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas en el Estadio Más Monumental. La transmisión televisiva estará a cargo de TyC Sports, Telefé y DSports, mientras que en las plataformas digitales se podrá seguir por TyC Sports Play. El árbitro designado para dirigir el encuentro es el chileno Piero Maza. Las entradas se pusieron a la venta a través de la plataforma Deportick, con precios que van desde los $90.000 para la popular hasta los $480.000 para las plateas más exclusivas.
Argentina llega a este partido con la tranquilidad de haber cumplido todos sus objetivos en las Eliminatorias. La Albiceleste lidera la tabla con 35 puntos, producto de 11 victorias, dos empates y tres derrotas. El equipo dirigido por Lionel Scaloni se aseguró no solo la clasificación al Mundial 2026, sino también el primer puesto de la tabla con varias fechas de anticipación. Los campeones del mundo tendrán la chance de probar variantes tácticas y nuevos jugadores de cara a la Copa del Mundo.
Venezuela afronta el partido ante Argentina con una presión diferente pero igual de intensa. La Vinotinto se encuentra séptima en la tabla con 18 puntos, apenas uno por encima de Bolivia que la persigue con 17 unidades. Esta posición le otorga el acceso al repechaje intercontinental, lo que representaría una oportunidad histórica para clasificar a su primer Mundial. El equipo dirigido por Fernando "Bocha" Batista sabe que necesita defender su lugar en las últimas dos fechas para mantener vivo el sueño mundialista. La selección venezolana nunca participó de una Copa del Mundo y esta eliminatoria representa la mejor chance de cambiar esa historia.
El último enfrentamiento entre ambas selecciones terminó en empate 1-1 en Maturín el 10 de octubre de 2024. En aquella ocasión, Nicolás Otamendi abrió el marcador para Argentina y Salomón Rondón igualó para Venezuela sobre el final del partido, que se jugó en condiciones climáticas adversas. Ahora, el contexto es completamente diferente: Argentina sin presión por objetivos cumplidos y Venezuela con la necesidad de sumar puntos para no perder terreno en la lucha por el repechaje. Los antecedentes recientes favorecen a la Albiceleste, pero la historia del fútbol demuestra que estos partidos tienen vida propia.
El encuentro del jueves tendrá múltiples significados más allá del resultado deportivo. Para Argentina, será la última presentación en casa antes del Mundial 2026 y posiblemente la despedida oficial de Lionel Messi en suelo argentino. El capitán confirmó que será "muy especial" para él y que estará acompañado por toda su familia. Para Venezuela, representará una oportunidad de oro para sumar puntos ante un rival que podría rotar jugadores. El formato ampliado del Mundial 2026, con seis cupos directos y uno de repechaje para Sudamérica, le da esperanzas a la Vinotinto de cumplir el sueño de 60 años.
¿Cuándo juega Argentina contra Venezuela? Fecha y hora
-
Torneo: Eliminatorias Sudamericanas (Fecha 17)
-
Fecha: Jueves 4 de septiembre
-
Horario: 20:30hs (hora argentina)
-
Estadio: Estadio Más Monumental, Buenos Aires
-
Árbitro: Piero Maza (Chile)
-
Transmisión: TyC Sports, Telefé, DSports
-
Streaming: TyC Sports Play, DGO+