TAS desestima apelación de los clubes mexicanos para restablecer ascenso y descenso esta temporada

04 de septiembre, 2025 | 13.05

Una apelación presentada por seis clubes de la segunda división mexicana que buscaban el restablecimiento inmediato del ascenso y el descenso en la Liga MX fue desestimada el jueves por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

La apelación, presentada en mayo, había impugnado la decisión de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) de continuar con la suspensión de ascensos y descensos para la temporada 2025-26.

La suspensión se introdujo originalmente en la temporada 2019-20 durante la pandemia de COVID-19 por un período de seis temporadas.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Tras examinar las pruebas, la Formación Arbitral confirmó que la FMF había determinado suspender el sistema hasta el cierre de la temporada 2025-2026 y que la FMF informó debidamente a los clubes cuando se tomó la decisión. En consecuencia, la apleación es rechazada", sostuvo el comunicado del TAS.

El panel consideró que la decisión de la FMF se alineaba con el acuerdo original alcanzado en abril de 2020.

Los clubes que apelaron creían que la FMF y algunas entidades de la Liga MX estaban presionando para que la suspensión fuera permanente, manteniendo un modelo de liga cerrada similar a la Major League Soccer en Estados Unidos.

Diez clubes se habían sumado inicialmente a la apelación, pero cuatro posteriormente se retiraron: Atlante, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca y Jaiba Brava.

Eso dejó a seis clubes (Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún, Mineros de Zacatecas, Venados y Leones Negros de la UdeG) para proceder con la apelación.

Con información de Reuters