Walter Nelson sacó a la luz que lo operaron de una dura enfermedad: "Dolorosa"

Walter Nelson sacó a la luz que lo operaron de una dura enfermedad a los 75 años. Qué le pasó a la estrella de TyC Sports, reconocido relator de fútbol y de boxeo en la televisión argentina.

07 de septiembre, 2025 | 14.12

Walter Nelson sacó a la luz que lo operaron de una dura enfermedad a los 75 años. Una de las estrellas de la televisión deportiva argentina hizo oficial que tuvieron que intervenirlo quirúrgicamente de una artrosis en la cadera derecha y todo salió bien, aunque a partir de ahora tendrá unos días de recuperación para volver a estar ciento por ciento físicamente.

La histórica figura de TyC Sports, reconocido relator uruguayo del fútbol argentino y de boxeo, dio a conocer esta inesperada noticia a través de su cuenta oficial de Instagram (@walter.nelson.meloni). Para sus 128.000 seguidores, quien también se destaca en Radio La Red (AM 910) aseguró que ya está todo bien y que en breve retomará sus funciones habituales.

Walter Nelson fue operado de una artrosis en la cadera derecha: "Ya en casa"

Con una imagen suya ayudándose con un bastón para caminar pero sonriente, dentro de la sala del hospital, el periodista deportivo charrúa reveló: “Acá, saliendo del Sanatorio Agote. El miércoles me operó con todo su equipo de grandes profesionales el Dr. Efraín Sánchez, de una dolorosa artrosis en la cadera derecha”. Al mismo tiempo, confirmó que "todo salió muy bien, ya en casa".

Dolor por lo que reveló Walter Nelson acerca de una enfermedad.

En la misma dirección, Walter Nelson escribió en Instagram: "Quiero agradecer también a todo el personal del sanatorio Agote. A todos, muchas gracias por la atención maravillosa que me brindaron”. Por último, el histórico compañero de Alejandro Fabbri en TyC Sports para las transmisiones del fútbol argentino confirmó que "ahora, un par de semanas para la rehabilitación y nuevamente a trabajar".

Walter Nelson reveló que es hincha de Independiente: "De chico"

El oriundo de Montevideo, de padre charrúa y madre argentina, vivió desde muy chico en Avellaneda (Provincia de Buenos Aires). En plena disputa entre el "Rojo" y su archirrival Racing porque ambos eran muy poderosos y ganadores en las décadas de 1950 y 1960, el relator se inclinó por el "Rey de Copas" en la complicada infancia en el Conurbano bonaerense. De hecho, en medio de la celebración que reunió a las glorias de la institución en su cancha, un colega le hizo una entrevista en pleno campo de juego para que su opinión se escuchara por los altoparlantes.

"¿Cómo vivís esto, como relator y como periodista?", le preguntaron. Allí fue cuando el autor de su biografía Tatán Tatán: Mis 3 pasiones reaccionó al instante: "Como relator y como hincha...". "¡Como relator y como hincha! ¡Vamos, Walter! ¡Vamos, Walter, era hora!", lo felicitaron mientras la multitud lo aplaudía, muy sorprendida. Incluso, el uruguayo indicó que "pasa que hay que explicarle a la gente que uno no nació periodista", y profundizó: "Cuando éramos pibes, éramos hinchas. De algún club uno tenía que ser hincha y yo me crié acá muy cerquita en el barrio, en la casa de mi abuela". "Y venía a ver al Independiente del 63´ cuando salió campeón, aquel gran equipo del Loco (Raúl) Bernao, (Osvaldo) Mura, Luisito Suárez, Mario Rodríguez y (Raúl) Savoy", completó Nelson con relación a la época en la que apenas tenía 13 años.