El sueco Björn Borg, histórica leyenda del tenis, reveló que padece cáncer de próstata a los 69 años y causó conmoción en el mundo del deporte. El multicampeón de Grand Slams confirmó la triste noticia hace algunos días y recientemente dio detalles de la enfermedad que sufre desde hace meses. El astro europeo también brindó detalles acerca de cómo se enteró de esta situación.
A través del último capítulo de su autobiografía "Heartbeat", el extenista habló de lo que vive y días más tarde brindó una entrevista para el ciclo BBC Breakfast, en la que no se guardó nada. De hecho, agregó que "es muy grave" y que es algo con lo que tiene que vivir. A su vez, comparó su lucha con uno de los torneos que más ganó a lo largo de su exitosa carrera que lo colocaron no sólo como número 1 del ranking mundial de la ATP, sino también como uno de los más destacados de todos los tiempos.
La lucha de Björn Borg contra el cáncer de próstata
"Hablé con el médico y me dijo que esto es muy grave. Tengo estas células cancerosas latentes y será una lucha en el futuro. Cada seis meses me hago una prueba y la última fue hace dos semanas. Es algo con lo que tengo que vivir", sostuvo la leyenda sueca en la entrevista con la BBC. Además, el histórico extenista que se retiró a los 25 años de la actividad aseguró: "Lo que pasa es que no sientes nada, te sientes bien y después simplemente sucede. Espero estar bien, lo tomo día a día, año tras año y con esperanza...".
En su libro, el sueco se mostró sumamente esperanzado ya que escribió: "Ahora tengo un nuevo oponente y no puedo controlarlo. Voy a vencerlo. No voy a rendirme. Lucharé todos los días como si fuera una final de Wimbledon" Además, según confirmó el exdeportista le detectaron la enfermedad a raíz de un control periódico que se realizó y no tuvo síntomas previos. Por supuesto, la noticia causó un gran impacto en el mundo del tenis, ya que se trata de una gran leyenda que no sólo levantó once trofeos de Grand Slam, brillando tanto en Roland Garros como en Wimbledon, sino también dejó su huella en el deporte.
La gran carrera de Borg en el tenis: del éxito al retiro temprano a los 25 años
En 1972, uno de los grandes rivales del argentino Guillermo Vilas pasó a ser el jugador más joven de la historia de la Copa Davis con tan sólo 15 años, la cual ganó en 1975 siendo la primera de su país. Dos años más tarde, alcanzó su primer título profesional y fue en Auckland, Nueva Zelanda, y los éxitos siguieron tanto en Italia como también en Francia cuando participó de Roland Garros por segunda vez. Lo ganó dos años seguidos y luego repitió el éxito en 1978, 1979, 1980 y 1981. A su vez, ganó Wimbledon en cinco oportunidades y de manera consecutiva entre 1976 y 1980. Uno de los máximos logros además de los títulos conseguidos fue mantenerse primero en el ranking mundial de la ATP durante 109 semanas.
Con Vilas, con quien se enfrentó varias veces, formó pareja en dobles pero no lograron salir campeones. Por otro lado, tuvo una gran rivalidad con John McEnroe, con quien se enfrentó en la final de Wimbledon de 1980 la cual es considerada como una de las mejores de la historia. En aquella ocasión, el sueco perdió el primer set por 6-1, ganó el segundo y tercero (7-5 y 6-3, respectivamente) cayendo luego en el tie-break del cuarto por 18-16 y posteriormente se quedó con el quinto por 8-6.