Toni Nadal, el tío y exentrenador de Rafael Nadal, propuso un cambio histórico en el tenis mundial para hacerlo más atractivo. Una de las personas más importantes para el éxito impresionante de su sobrino en el circuito, durante dos décadas, sorprendió a toda la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) con sus palabras en las últimas horas. Incluso, en su relato mencionó a dos fenómenos argentinos ya retirados como Guillermo Coria y Gastón Gaudio, quienes protagonizaron aquella infartante final de Roland Garros 2004 que ganó el "Gato" en cinco sets sobre el polvo de ladrillo de París, la capital de Francia.
Durante la extensa entrevista con el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport, el coach español de 64 años impulsó reducir el tamaño de las raquetas para ralentizar el juego. De esa manera, sostuvo, los puntos serían más entretenidos para el público, ya que según él la velocidad no es todo. De cualquier manera, casi resignado, reconoció que es muy poco probable que las autoridades acepten esta modificación porque "a los directivos sólo les interesan los mejores jugadores...".
Toni Nadal propuso achicar las raquetas para mejorar al tenis: "La pelota va cada vez más rápido"
A pura sinceridad, el especialista ibérico recalcó que “ahora muchos estarán en desacuerdo, pero el verdadero problema es que la pelota va cada vez más rápido". Incluso, el manacorí disparó que "las lesiones vienen no por una cuestión de cantidad de partidos, sino de intensidad y violencia en el gesto. Ya casi no hay jugadores tácticos como Coria o Gaudio, que intentaban construir el punto”.
Muy molesto porque últimamente se trata de “una competición para ver quién golpea más fuerte”, Toni Nadal añadió que “cuando haces movimientos tan rápidos, cuando llegas a toda velocidad a una pelota, frenas y vuelves a arrancar, es fácil que el cuerpo llegue al límite y se lesione". "Creo que habría que intentar ralentizar un poco el juego”, insistió el europeo.
Si bien reconoció que de aplicarse esta variante “sería más fácil para los amateurs y más difícil para los profesionales", valoró que en tal caso "el juego sería menos violento" ya que según él "la belleza del tenis es poder ver el movimiento". "Cuando jugaban (John) McEnroe o (Ilie) Nastase estaba todo: movimiento, mano, táctica”, profundizó el tío y exentrenador de Nadal.
En la compración con otros deportes, el mallorquín aseguró que “el tenis es el único deporte que empieza con un ‘penalti’: si sacas bien, el adversario no juega... En otras disciplinas han cambiado las reglas para aumentar el espectáculo”. Igualmente, se mostró pesimista al respecto de esta situación ya que "las cosas nunca cambiarán, porque a los directivos solo les interesan los mejores jugadores. Y prefieren que todo siga igual...”.
Una leyenda: los títulos de Rafa Nadal en el tenis
- 2004: Sopot y Copa Davis.
- 2005: Roland Garros, Costa do Sauipe, Acapulco, Montecarlo, Barcelona, Roma, Bastad, Stuttgart, Montreal, Pekín, Madrid.
- 2006: Roland Garros, Dubai, Montecarlo, Barcelona, Roma.
- 2007: Roland Garros, Indian Wells, Montecarlo, Barcelona, Roma, Stuttgart.
- 2008: Roland Garros, Wimbledon, Montecarlo, Barcelona, Hamburgo, Queen's, Toronto, Copa Davis, Juegos Olímpicos de Pekín.
- 2009: Open Australia, Indian Wells, Roma, Montecarlo, Copa Davis.
- 2010: Roland Garros, Wimbledon, US Open, Tokio, Montecarlo, Roma, Madrid.
- 2011: Roland Garros, Montecarlo, Barcelona, Copa Davis.
- 2012: Roland Garros, Barcelona, Roma, Montecarlo.
- 2013: US Open, São Paulo, Acapulco, Indian Wells, Barcelona, Madrid, Roma, Roland Garros, Montreal, Cincinnati.
- 2014: Roland Garros, Doha, Río de Janeiro, Madrid.
- 2015: Buenos Aires, Stuttgart, Hamburgo.
- 2016: Montecarlo, Barcelona.
- 2017: Roland Garros, US Open, Pekín, Montecarlo, Barcelona, Madrid.
- 2018: Roland Garros, Roma, Barcelona, Montecarlo, Toronto.
- 2019: Masters 1000 Roma, Roland Garros, Masters 1000 Montreal, US Open, Copa Davis.
- 2020: Roland Garros, Acapulco.
- 2021: Roma, Barcelona.
- 2022: Abierto de Australia, Melbourne, Acapulco, Roland Garros.
Los 14 Roland Garros que ganó Nadal: todas las finales
- 2005: venció a Mariano Puerta 6-7, 6-3, 6-1 y 7-5.
- 2006: a Roger Federer 1-6, 6-1, 6-4 y 7-6.
- 2007: a Federer 6-3, 4-6, 6-3 y 6-4.
- 2008: a Federer 6-1, 6-3 y 6-0.
- 2010: a Robin Söderling 6-4, 6-2 y 6-4.
- 2011: a Federer 7-5, 7-6, 5-7 y 6-1.
- 2012: a Novak Djokovic 6-4, 6-3, 2-6 y 7-5.
- 2013: a David Ferrer 6-3, 6-2 y 6-3.
- 2014: a Djokovic: 3-6, 7-5, 6-2 y 6-4.
- 2017: a Stanislas Wawrinka 6-2, 6-3 y 6-1.
- 2018: a Dominic Thiem 6-4, 6-3 y 6-2.
- 2019: a Thiem 6-3, 5-7, 6-1 y 6-1.
- 2020: a Djokovic 6-0, 6-2 y 7-5.
- 2022: a Casper Ruud 6-3, 6-3 y 6-0.
