El gran logro para el tenis argentino de Román Burruchaga en el ATP de Gstaad

El tremendo logro en el tenis argentino de Román Burruchaga en el ATP 250 de Gstaad, que se disputa sobre cancha lenta. Además, hay otros tres argentinos compitiendo.

16 de julio, 2025 | 13.50

Román Burrachaga tiene una gran motivo para festejar en estas horas. El representante del tenis argentino venció al alemán Patrick Zahraj en tres sets en el ATP 250 de Gstaad 2025 y se metió por primera vez en los cuartos de final de un torneo ATP desde que ingresó en el profesionalismo.

"Burru", 136° en el ranking mundial, derrotó al 283° del escalafón. Su adversario había entrado al cuadro principal como "lucky looser (perdedor afortunado)", luego de caer en la primera manga por 4-6 y de ganar los dos siguientes pir 6-4 y 6-1, tras 2 horas y 15 minutos de un juego que lo liquidó por su personalidad y la efectividad de su derecha en el último set.

¿Cuándo juega Burruchaga en Gstaad?

Después de ganarle en primera ronda a Dalibor Svrcina y la segunda al alemán Zahraj, ahora el diestro de 23 años enfrentará en la siguiente fase al peruano Ignacio Buse, una de las sorpresas que viene desde la qualy y ya dejó en el camino al serbio Laslo Djere (5°) y al polaco Kamil Majchrzak. El choque será el viernes 18 de julio, en un horario a definir todavía por la organización del certamen.

También juegan Juan Manuel Cerúndolo, Etcheverry y Comesaña en Gstaad

Por otro lado, "Juanma" disputa los octavos de final del mismo torneo este miércoles frente al belga David Goffin, el jugador con más experiencia de la competencia que se desarrolla sobre cancha lenta. Si bien el europeo ganaba por 7-5 y 2-1, el duelo fue suspendido provisoriamente. Además, Tomás Etcheverry y Francisco Comesaña, los otros representantes argentinos que continúan con vida, jugarán sus encuentros por la segunda ronda el jueves ante el francés Arthur Cazaux y el español Roberto Carballés Baena respectivamente.

El Wimbledon 2025 brillante de Solana Sierra: alcanzó su mejor posición en el ranking mundial

La jugadora argentina tuvo una actuación soñada en Wimbledon, que le permitió, ademásm llegar a un lugar histórico. La jugadora nacional se convirtió en la nueva 67° del mundo luego de lo que fue su excelente actuación en el césped del All England en Inglaterra. La jugadora argentina, de esta manera, es una de las mejores clasificadas en el ranking mundial de la WTA en cuanto a las jugadoraas sudamericanas. 

La oriunda de Mar del Plata es la mejor jugadora argentina clasificada y después de su histórica participación en Wimbledon, en la que se convirtió en la primera lucky loser en alcanzar los octavos de final, la marplatense, de 21 años, se metió en el top 70 y quedó como la tercera mejor tenista sudamericana. Solo quedó detras de Camila Osorio, de Colombia, (62°) y la brasileña Beatriz Haddad Maia (21°).

La tenista, de 21 años, obtuvo con estos triunfos estar dentro de la la clasificación del WTA 1000 de Cincinnati, que se disputará a partir del 6 de agosto. Sierra podrá ser parte del la clasificación luego de su excelente pasado en Wimbledon donde se convirtió en la primera Lucky Loser en alcanzar los cuartos de final, mérito que la llevó a estar en el muse histórico de la institución.