El próximo miércoles 15 de octubre comenzará en Riad, Arabia Saudita, la segunda edición del Six Kings Slam, el polémico torneo amistoso de tenis que se juega en el marco de la Riyadh Season, una serie de eventos culturales, deportivos y de entretenimiento que tienen lugar en la capital del país árabe. El certamen reparte cifras astronómicas a los seis participantes, figuras de renombre y gran actualidad en el deporte; con seis millones de dólares para el campeón, es el certamen que mayores premios reparte, incluso por encima de competiciones históricas como Wimbledon.
Este año, el cuadro estará conformado por Carlos Alcaraz, número uno del mundo, Jannik Sinner (2°), Alexander Zverev (3°), Taylor Fritz (4°), Novak Djokovic (5°) y Stefanos Tsitsipas (24°), quien ingresó en reemplazo del lesionado Jack Draper. En 2024, la única edición disputada hasta el momento, Sinner se impuso en tres sets sobre Alcaraz y se convirtió en el primer (y hasta ahora único) campeón del campeonato.
Six Kings Slam: cómo es el formato de competencia y cuándo son los partidos
Al igual que el año anterior, cuatro de los participantes jugarán una primera instancia de cuartos de final, mientras que los dos restantes pasarán directamente a semifinales; esta vez, serán Alcaraz y Djokovic quienes tengan ese "privilegio" ('Nole' también lo tuvo en 2024 junto con Rafael Nadal). El español, quien actualmente lidera el ranking ATP, enfrentará al ganador del duelo entre Zverev y Fritz, mientras que el serbio hará lo propio con el vencedor del cruce entre Sinner y Tsitsipas.
La competencia arrancará el miércoles 15 con los encuentros correspondientes a los cuartos de final, mientras que las semifinales tendrán lugar el 16. Como la ATP requiere que los jugadores no jueguen tres días consecutivos para preservar su estado físico, el 17 no habrá acción: el Six Kings Slam se definirá el sábado 18, con el partido por el tercer puesto y la final.
Cómo llegan los protagonistas al Six Kings Slam
El torneo que se disputará en Riad, Arabia Saudita, contará con tenistas de presentes muy distintos. Carlos Alcaraz, por su parte, viene en una racha positiva que lo posicionó como el mejor de la actualidad: el murciano ganó el Masters de Cincinnati, el US Open y el Tokio Open en los últimos dos meses, demostrando que está en un nivel superlativo. Por otro lado, Jannik Sinner, su escolta en el ranking, tendrá un complicado desafío ya que llega tras una lesión en su muslo derecho que lo hizo abandonar recientemente en el Másters de Shanghai.
Novak Djokovic buscará recuperarse de la inesperada derrota que sufrió en Shanghai tras caer en semis ante el monegasco Valentin Vacherot, quien fue la sorpresa al consagrarse campeón siendo el número 204 a nivel mundial; en la misma situación están el estadounidense Taylor Fritz y el alemán Alexander Zverev, que no lograron superar la segunda ronda. Stefanos Tsitsipás, por último, viene de flojas actuaciones en sus últimas presentaciones; el griego, además, debió desmentir rumores que aseguraban que se había sometido a una operación en su espalda y confirmó su participación en el certamen.