El mundo del tenis se encontró este miércoles con una fuerte noticia. Gael Monfils, uno de los tenistas más ágiles y que más show viene brindando en la última etapa, anunció que se retirará de la actividad en 2026, tras más de 21 años de carrera como profesional en la que alcanzó el 6° lugar del ranking ATP.
Después de abandonar en el ATP 500 de Chengdú, China, Monfils informó del retiro a través de un mensaje en sus redes sociales. "Empuñé una raqueta por primera vez a los dos años y medio, y empecé a jugar profesionalmente a los 18. Ahora, tras celebrar mi 39° cumpleaños hace apenas un mes, me gustaría compartir que el año que viene será el último como tenista profesional", se lee en la primera parte del comunicado.
El parisino tenía la idea extender su carrera, sin embargo la acumulación de lesiones en el último tiempo hizo adelantar su decisión de colgar la raqueta, ya que los problemas musculares continuos no le permiten competir al nivel que él desea. Incluso, según un dato de La Nación, el francés se retiró de 35 torneos durante sus 21 años de comptencia, lo que lo transformó en el jugador con más retiros desde 1990 a la fecha.
Más allá de los inconvenientes que le trajeron las lesiones, la marca de Monfils quedó impregnada en el tenis. Dueño de un atleticismo único e impactante, Gael obtuvo 13 títulos ATP y alcanzó 22 finales, mientras que su mejor actuación en Grand Slams fueron las semifinales de Roland Garros 2008 y del US Open 2016. Su derrotero indica hasta el momento que tiene 583 victorias y 350 derrotas.
En una entrevista al Diario L'Equipe, el exnúmero 1 del mundo junior explicó sobre su determinación: “Lo he tenido en mente por un tiempo. Empecé a pensarlo después de Roland Garros. Me pregunté, después del partido contra (Jack) Draper, donde tuvimos uno difícil (una derrota en cuatro sets): ‘Gael, ¿cuántos Roland Garros crees que podrías jugar a un buen nivel?’. Me sentí bien, pero quería tener esa emoción de poder vencer a un top 5, seguir ganando uno o dos partidos importantes. Y la respuesta que me di fue que no tenía muchos. Fue entonces cuando comencé a madurar más y más".
“Aunque estuve cerca, nunca gané un Grand Slam durante mi carrera. No voy a fingir que espero hacerlo durante el próximo año (...) Lo que sí tengo es la sensación de que he sido afortunado: increíblemente, estúpidamente afortunado. He tenido la oportunidad de jugar durante una edad dorada del tenis, junto a algunos de los nombres más grandes en la historia de nuestro deporte: (Roger) Federer, (Rafael) Nadal, (Novak) Djokovic, (Andy) Murray”, agregó el tenista.
En Argentina, Monfils disputó el ATP de Buenos Aires 2018, cuando 43° del ranking ATP. Allí, en su única visita al torneo, derrotó en el debut a Pablo Cuevas, Dusan Lajovic y Leo Mayer, y cayó en semifinales ante el austríaco Dominic Thiem, quien luego sería el campeón de aquella edición. También enfrentó a la "Albiceleste"en las semifinales de la Copa Davis 2010, cuando los galos se llevaron la serie por un 5 a 0 en Lyon.
Mientras se recupera de la lesión, el objetivo del "Mosquetero" es regresar a competir en 2025 en el Masters 1000 de París, que se disputará del 27 de octubre a 2 de noviembre, mima competencia en la que tiene planeado decirle a diós a su carrera en el 2026, junto a toda su gente.