La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el cronograma de pago del medio aguinaldo de diciembre para jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El organismo resolvió adelantar las fechas para asegurar que todos los beneficiarios reciban el Sueldo Anual Complementario (SAC) antes de las fiestas, junto con su haber mensual y el refuerzo para quienes cobran la mínima.
El SAC —equivalente a la mitad del haber más alto del semestre— se acreditará de manera automática en la misma cuenta bancaria donde se percibe la jubilación o pensión, sin necesidad de realizar trámites ni asistir a una oficina. Más de siete millones de personas serán alcanzadas por esta liquidación especial.
Quienes cobran la jubilación mínima continuarán recibiendo el bono de refuerzo, lo que convierte el pago de diciembre en uno de los más significativos del año para este grupo. En el caso de quienes perciben montos superiores al mínimo, el refuerzo será proporcional hasta el tope definido por ANSES.
A continuación, el calendario completo de pago del aguinaldo de diciembre 2025 según terminación de DNI.
Jubilados y pensionados con haber mínimo (SIPA)
-
DNI terminados en 0: 9 de diciembre
-
DNI terminados en 1: 10 de diciembre
-
DNI terminados en 2: 11 de diciembre
-
DNI terminados en 3: 11 de diciembre
-
DNI terminados en 4: 12 de diciembre
-
DNI terminados en 5: 12 de diciembre
-
DNI terminados en 6: 15 de diciembre
-
DNI terminados en 7: 15 de diciembre
-
DNI terminados en 8: 16 de diciembre
-
DNI terminados en 9: 16 de diciembre
Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo
-
DNI terminados en 0 y 1: 17 de diciembre
-
DNI terminados en 2 y 3: 18 de diciembre
-
DNI terminados en 4 y 5: 19 de diciembre
-
DNI terminados en 6 y 7: 22 de diciembre
-
DNI terminados en 8 y 9: 23 de diciembre
Movilidad jubilatoria: los cambios desde diciembre
El Gobierno anunció un nuevo índice combinado para calcular los haberes iniciales de los jubilados que finalicen su actividad laboral a partir de diciembre de 2024. La medida cambia el sistema de actualización de haberes para quienes soliciten su beneficio previsional desde el 1º de diciembre de 2025.
El índice combinado fusiona dos indicadores del sistema previsional argentino. Por un lado, incorpora el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), que refleja la evolución de los salarios registrados en el país. Por el otro, incluye el índice de movilidad previsto en el artículo 5 de la Ley 27.260 y sus modificatorias.
La actualización trimestral del índice fue establecida originalmente por el artículo 4 de la Ley 27.609, que sustituyó el artículo 2 de la Ley 26.417. La medida aplica para trabajadores que finalicen su actividad laboral desde el 30 de noviembre o soliciten su beneficio previsional a partir del 1º de diciembre de 2025.
El nuevo mecanismo fue reglamentado mediante el Decreto 104/2021, que estableció que la Secretaría de Seguridad Social debe elaborar y publicar trimestralmente el índice combinado, junto con la metodología utilizada para su confección.
