Jubilados de ANSES: cuándo se paga el aguinaldo de junio 2025

El aguinaldo representa un ingreso clave en el año para trabajadores y jubilados. Cuándo se cobra y qué tenes que saber. 

21 de mayo, 2025 | 17.17

El aguinaldo, formalmente denominado Sueldo Anual Complementario (SAC), es un derecho consagrado por ley para trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados. Se paga en dos cuotas al año y su objetivo es ofrecer un refuerzo económico a mitad y a fin de año. Este ingreso adicional toma especial relevancia en contextos de alta inflación, como el actual, en el que el poder adquisitivo de los hogares se encuentra constantemente tensionado.

¿Cuándo se cobra el aguinaldo de junio?

Según lo estipulado por la Ley 23.041, la primera mitad del aguinaldo debe abonarse antes del 30 de junio, que en 2025 cae lunes. Esta cuota corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida entre enero y junio.

Si bien esa es la fecha legal de vencimiento, muchas empresas adelantan el pago en la semana previa —entre el 23 y el 28 de junio— para facilitar su ejecución contable. A su vez, la normativa contempla una tolerancia de cuatro días hábiles posteriores al 30 de junio. Esto significa que el plazo máximo para pagar el aguinaldo sin incurrir en penalidades es el viernes 4 de julio de 2025.

Cómo saber si cobro el aguinaldo y cómo calcular.

¿Cuándo se cobra el aguinaldo de diciembre 2025?

La segunda cuota anual del SAC debe abonarse antes del 18 de diciembre, con el mismo criterio de cálculo: el 50% del mejor sueldo percibido entre julio y diciembre. Tal como ocurre en junio, muchas empresas eligen adelantar el pago a la segunda semana del mes, permitiendo que los trabajadores cuenten con ese ingreso para afrontar gastos de fin de año, incluyendo celebraciones, vacaciones o deudas acumuladas.

Aguinaldo: cómo saber si lo cobro.

Qué sucede si no se paga el aguinaldo en término

El incumplimiento de los plazos de pago del aguinaldo puede derivar en sanciones para el empleador, ya que se considera una falta grave a la legislación laboral. En caso de no recibir el aguinaldo dentro del plazo legal, el trabajador tiene derecho a realizar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo o bien iniciar acciones legales para exigir el pago inmediato con intereses por mora.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

El cálculo se realiza sobre el salario mensual más alto del semestre, considerando solamente los conceptos remunerativos:

  • Sueldo básico.

  • Horas extras.

  • Comisiones o premios incluidos en el recibo.

  • Remuneraciones variables.

No forman parte del aguinaldo: bonos extraordinarios, asignaciones familiares, vales, reintegros ni montos no remunerativos.

En caso de no haber trabajado el semestre completo, el cálculo se ajusta proporcionalmente:

  • Aguinaldo proporcional = (Mejor sueldo mensual × meses trabajados) / 12

Esto garantiza que el beneficio se distribuya de forma justa, incluso para quienes comenzaron a trabajar a mitad de semestre o tienen contratos temporales.