Los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) que paga la ANSES cobran en octubre $298.386,45 en el caso de las pensiones por invalidez o vejez, gracias al aumento del 1,87% y el bono previsional de $70.000. Para las madres de siete hijos o más, el haber asciende a $396.266,36, también con el refuerzo incluido.
El décimo mes del año llega con nuevos valores para todo el sistema previsional. Las jubilaciones y pensiones reciben un incremento del 1,87%, calculado a partir de la inflación de agosto (1,9%). ANSES toma el ajuste con dos decimales, lo que determina el valor exacto de cada prestación.
Esta actualización impacta en:
- Haber mínimo previsional.
- Prestaciones contributivas.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Pensiones No Contributivas por vejez, invalidez y madres de siete hijos o más.
- Pensiones graciables.
MÁS INFO
PNC ANSES: cuánto se cobra en octubre
Los montos vigentes este mes quedan de la siguiente manera:
-
PNC por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45
-
PNC madres de siete hijos o más: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36
-
PUAM: $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09
-
Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36
-
Jubilación máxima: $2.195.463,70 (no recibe bono)
ANSES confirmó que el bono extraordinario de $70.000 se mantiene para octubre. Se paga completo a quienes cobran la mínima y en forma proporcional para los haberes que no alcanzan el piso garantizado. El objetivo es evitar que los beneficiarios más vulnerables pierdan poder de compra frente a la inflación.
El bono se deposita de manera automática junto con el haber mensual y no requiere ningún trámite adicional por parte del titular. Aunque el incremento de 1,87% se calcula sobre la inflación de agosto, el bono no se actualiza desde marzo de 2024. Esto genera que el aumento efectivo en el ingreso mensual quede por debajo de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que preocupa a jubilados y pensionados que ven cómo el poder adquisitivo se deteriora mes a mes.
Cómo iniciar un trámite jubilatorio en ANSES
Para quienes deseen iniciar un trámite jubilatorio, el organismo recomienda seguir estos pasos:
-
Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
-
Verificar que todos los aportes estén registrados en Trabajo > Consultar Historia Laboral.
-
Si faltan aportes, presentar comprobantes de certificación de servicios, recibos de sueldo o declaraciones juradas. Completar el formulario 6.18 correspondiente a la solicitud de prestaciones previsionales.
-
Solicitar turno en una oficina de ANSES y concurrir con DNI el día asignado.