Calendario de pagos de ANSES octubre 2025 para jubilados y pensionados: fechas de cobro

Con un aumento por movilidad jubilatoria, ANSES confirmó el cronograma de pagos para jubilados y pensionados. Las fechas varían según el monto del haber y la terminación del DNI.

29 de septiembre, 2025 | 16.24

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario oficial de pagos para octubre, que incluye las fechas de cobro de jubilaciones y pensiones. Este mes las prestaciones llegarán con un aumento del 1,88%, en línea con el índice de inflación de agosto, según lo establece el Decreto de Movilidad Jubilatoria.

A continuación, el detalle completo de las fechas de cobro según el monto del haber y la terminación del DNI:

Jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 8 de octubre

  • DNI terminados en 1: 9 de octubre

  • DNI terminados en 2: 10 de octubre

  • DNI terminados en 3: 13 de octubre

  • DNI terminados en 4: 14 de octubre

  • DNI terminados en 5: 15 de octubre

  • DNI terminados en 6: 16 de octubre

  • DNI terminados en 7: 17 de octubre

  • DNI terminados en 8: 20 de octubre

  • DNI terminados en 9: 21 de octubre

Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 22 de octubre

  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de octubre

  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de octubre

  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de octubre

  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de octubre

Este esquema de pagos permite a los beneficiarios organizar sus gastos y saber con anticipación cuándo tendrán acreditado su haber mensual. El aumento de octubre también impactará en las asignaciones familiares y universales, aunque estas tienen su propio calendario de cobro.

ANSES: cuándo pagan a jubilados y pensionados

ANSES: ¿Cuáles son los nuevos montos de jubilaciones y pensiones?

El haber mínimo y máximo jubilatorio experimentan una suba, definiendo los límites para los ingresos previsionales del próximo mes. Los valores clave para octubre 2025 son:

  • Haber Mínimo Jubilatorio: $326.298,38

  • Haber Máximo Jubilatorio: $2.195.679,22

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.039

  • Prestación Básica Universal (PBU): $149.266,62

Más allá del aumento porcentual, la gran expectativa gira en torno a la continuidad del bono complementario de $70.000. Aunque su confirmación mensual es habitual, se espera su pago. De ser así, los montos totales que percibirán los beneficiarios de la base del sistema serán:

Haberes actualziados para jubilados

  • Haber Mínimo Total (con bono): $396.298,38

  • PUAM Total (con bono): $331.039

Es importante destacar que este bono no tiene una actualización automática y mantiene su valor nominal desde marzo de 2024, por lo que su poder de compra se ha visto erosionado por la inflación acumulada. El mecanismo funciona como un complemento: quienes, tras el aumento, no alcancen el piso del haber mínimo más el bono, recibirán la diferencia para llegar a dicho monto.