La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó las condiciones para acceder al Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), en línea con la Resolución 318/2025, que ajusta los topes de ingresos según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. Desde noviembre de 2025, rigen nuevos límites de ingresos tanto individuales como familiares que determinan la permanencia o exclusión del beneficio.
ANSES: nuevos topes de ingresos del SUAF
A partir de este mes, los hogares que superen los montos establecidos quedarán automáticamente excluidos del sistema.
-
Tope individual: $2.403.613 brutos.
-
Tope familiar: $4.807.226 brutos.
Esto significa que, si alguno de los integrantes del grupo familiar percibe un ingreso superior al máximo individual, todo el grupo dejará de percibir las asignaciones familiares.
ANSES actualiza mensualmente estos valores para mantenerlos en línea con la inflación y preservar la equidad del sistema.
Montos actualizados de las Asignaciones Familiares
Con el incremento del 1,88% correspondiente a la inflación de agosto, los valores vigentes para noviembre son:
Asignación Familiar por Hijo
-
Ingreso familiar hasta $907.793 → $58.631
-
Entre $907.793,01 y $1.331.368 → $39.548
-
Entre $1.331.368,01 y $1.537.111 → $23.920
-
Entre $1.537.111,01 y $4.807.226 → $12.340
Asignación por Hijo con Discapacidad
-
Ingreso familiar hasta $907.793 → $190.902
-
Entre $907.793,01 y $1.331.368 → $135.050
-
Superior a $1.331.368,01 → $85.234
Prenatal
-
Ingreso familiar hasta $907.793 → $58.631
-
Entre $907.793,01 y $1.331.368 → $39.548
-
Entre $1.331.368,01 y $1.537.111 → $23.920
-
Entre $1.537.111,01 y $4.807.226 → $12.340
Asignaciones de Pago Único
-
Nacimiento: $68.341
-
Adopción: $408.616
-
Matrimonio: $102.330
Otras prestaciones
-
Matrimonio (SUAF): $14.223 (hasta el tope general de ingresos)
-
Maternidad: sin límite de ingresos; el monto se calcula según el salario bruto de la trabajadora.
Quiénes pueden cobrar el SUAF
ANSES recordó que el SUAF está destinado a trabajadores y beneficiarios que se encuentran dentro del sistema formal o reciben determinados haberes estatales. Pueden acceder:
-
Trabajadores registrados en relación de dependencia.
-
Monotributistas.
-
Empleados que cobran por Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
-
Trabajadores de temporada y rurales.
-
Personas que perciben la Prestación por Desempleo.
-
Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.
-
Titulares de Pensiones No Contributivas por Invalidez o por trasplante.
-
Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
ANSES: cuándo se cobra el SUAF en noviembre
El calendario de pagos de ANSES para el SUAF de noviembre 2025 se organiza según la terminación del DNI del titular, con una pausa por el fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional:
-
DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre.
-
DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre.
-
DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre.
-
DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre.
-
DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre.
-
DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre.
-
DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre.
-
DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre.
-
DNI terminados en 8: jueves 20 de noviembre.
-
Fin de semana largo: del 21 al 24 de noviembre.
-
DNI terminados en 9: martes 25 de noviembre
