Vouchers educativos 2025: cómo saber si me aprobaron y el estado de solicitud

El voucher cubre hasta el 50% del valor de la cuota mensual de escuelas privadas que reciben una subvención estatal de al menos el 75%. Qué tenes que saber.

13 de mayo, 2025 | 16.30

El Ministerio de Capital Humano lanzó el Voucher Educativo, una medida de apoyo económico destinada a familias que tienen dificultades para afrontar las cuotas de colegios privados con subvención estatal. El objetivo del programa es garantizar la permanencia escolar de los estudiantes y aliviar el impacto económico en los hogares de menores ingresos.

El voucher cubre hasta el 50% del valor de la cuota mensual de escuelas privadas que reciben una subvención estatal de al menos el 75%, con un tope mensual por estudiante. El pago lo realiza ANSES y se extiende a lo largo de nueve cuotas durante el ciclo lectivo.

ANSES: requisitos para acceder al voucher educativo

Para poder postularse, las familias deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener hijos menores de 18 años.

  • Que los estudiantes asistan a instituciones educativas privadas con al menos 75% de aporte estatal.

  • Que los ingresos familiares no superen los siete salarios mínimos ($2.077.824 según el valor vigente en marzo 2025).

  • Contar con DNI y CUIL actualizados del menor.

  • Tener un CBU registrado en Mi ANSES a nombre del adulto responsable.

Voucher educativo: quiénes lo cobran en mayo.

La inscripción es completamente digital y debe realizarse a través de la plataforma Mi Argentina. El formulario estará disponible hasta el 16 de mayo, y se deberá cargar:

  • Datos personales del adulto responsable.

  • Información de los menores a cargo.

  • Datos de la institución escolar y certificado de alumno regular, que debe ser validado por el establecimiento educativo.

Una vez enviada la solicitud, se puede consultar el estado ingresando al sitio oficial del programa desde Mi Argentina. Las solicitudes pueden aparecer como:

  • Aprobadas.

  • En evaluación.

  • Rechazadas.

En caso de rechazo, es posible consultar el motivo y presentar un reclamo dentro de los cinco días hábiles posteriores, a través del sitio oficial: www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos.

Voucher educativo: quiénes lo cobran y cómo saberlo.

Vouchers educativos: modalidad de pago y condiciones

El beneficio será depositado mensualmente por ANSES. Sin embargo, si se detectan dos meses consecutivos sin pago de cuota escolar, el voucher se suspenderá de forma temporal. Una vez regularizada la deuda con el colegio, el beneficio se reactivará e incluirá pagos retroactivos para no interrumpir la cobertura educativa del alumno.

Este programa representa un alivio concreto para muchas familias, especialmente aquellas que hacen un esfuerzo por mantener a sus hijos en instituciones privadas con apoyo estatal, en un contexto económico desafiante.

Quiénes pueden cobrar los vouchers educativos

El programa está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de todos niveles: inicial, primario y secundario con al menos 75 % de aporte estatal. Además, los ingresos del grupo familiar del estudiante no deben superar los siete salarios mínimos de $296.832, lo que equivale a $2.077.824, considerando el último registro actualizado, del mes de marzo.

Para poder ser beneficiario del programa, la Secretaría de Educación de la Nación solicita:

  • Presentar DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
  • Informar el nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
  • Mantener el CBU actualizado en Mi Anses.
  • Estar registrado en Mi Argentina.