ARCA determinó los nuevos montos que tiene que pagar los autónomos a partir de mayo

La ex AFIP enfatizó sobre la importancia del pago de los aportes en tiempo y forma. 

19 de mayo, 2025 | 04.05

En los últimos días, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó los nuevos valores que deberán pagar los autónomos a partir de mayo del 2025 y enfatizó sobre la importancia de que los contribuyentes cumplan con el pago de los aportes de forma mensual y en tiempo.

La ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recordó que para estos trabajadores es importante cumplir con sus obligaciones, ya que esto garantiza la cobertura previsional del trabajador.

Según determinó ARCA, los montos de las cuotas de autónomos se actualizan según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), es decir, que se ajustan por inflación.

Nuevos valores a pagar por los autónomos:

Categoría I: $53.255,69.
Categoría II: $74.556,83.
Categoría III: $106.510,46.
Categoría IV: $170.416,66.
Categoría V: $234.321,98.

Además, la ex AFIP establece una categoría especial para aquellas personas que desempeñan actividades penosas o riesgosas, alcanzadas por regímenes previsionales especiales. Los montos para estos contribuyentes son los siguientes:

Categoría I’ (I prima): $58.248,41.
Categoría II’ (II prima): $81.546,53.
Categoría III’ (III prima): $116.495,82.
Categoría IV’ (IV prima): $186.393,22.
Categoría V’ (V prima): $256.289,66.

En tanto, las afiliaciones voluntarias y menores de 21 años pagarán $53.255,69; los beneficiarios de prestaciones previsionales que continúan o reingresan a la actividad autónoma abonarán $44.934,49; y las amas de casa con aporte reducido tienen que pagar $18.306,64.

ARCA realizó un importante anuncio sobre el IVA

ARCA realizó un importante anuncio respecto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que impactará de manera directa a los contribuyentes. Se trata del nuevo un formulario unificado y proforma llamado IVA Simple y la ex AFIP ya puso fecha para su implementación que será obligatoria.

A partir de noviembre de este año entrará en vigencia el IVA proforma donde el organismo carga todos los datos mensuales del contribuyente. Las personas solo deberán prestar su conformidad, aunque podrán editar algunas cuestiones.

De esta manera, se implementa una única declaración jurada para todos los contribuyentes, mediante el nuevo formulario de declaración jurada F. 2051 y quedarán sin efecto los anteriormente utilizados por ARCA. Este sistema, que empezará a usar la ex AFIP, reemplazará a la registración y presentación del IVA y tiene tres módulos: Registración; Determinación; y Saldo a ingresar. Será obligatoria a partir de noviembre

A partir de este jueves está disponible el nuevo sistema para que entidades profesionales puedan realizar pruebas y aportar sugerencias al ente nacional. Se implementaría como optativo a partir del mes devengado mayo con vencimiento en el mes de junio.

ARCA implementará el IVA simple.