El importante cambio que estableció ARCA: ¿A quiénes afecta?

Enterate quienes entran en la categoría de Grandes Contribuyentes luego de los cambios que realizó la ex AFIP.

10 de abril, 2025 | 04.05

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una resolución general que establece nuevos criterios y procedimientos para la clasificación de grandes contribuyentes. Esta medida será llevada a cabo por la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes de la Dirección General Impositiva (DGI) y tiene como objetivo mejorar el seguimiento, fiscalización y asistencia a los contribuyentes de gran escala.

Según la resolución, de la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la DGI coordinará las acciones de fiscalización, percepción y aplicación de tributos interiores y recursos de la seguridad social para un segmento específico de contribuyentes, teniendo en cuenta criterios objetivos previamente definidos.

Esto permitirá determinar una nómina de contribuyentes y responsables comprendidos en el ámbito de actuación, considerando parámetros de segmentación como la magnitud de las obligaciones tributarias activas, las declaraciones juradas presentadas, el volumen de ventas y exportaciones, la cantidad de empleados, los movimientos de fondos, las operaciones con divisas, las tenencias patrimoniales y las relaciones comerciales o societarias.

En un período de dos años, se realizarán revisiones sobre este listado, teniendo en cuenta factores como el volumen de operaciones, ingresos, patrimonio, importancia en el recaudo y control. La normativa establece que estas revisiones se realizarán con una periodicidad bienal. Sin embargo, se permitirá una flexibilidad limitada para incorporar hasta un 10 por ciento adicional de contribuyentes fuera de este plazo, siempre y cuando existan razones fundadas y se mantenga la aplicación de los criterios de segmentación establecidos.

A quienes alcanza la nueva normativa de ARCA

Entre los sujetos que estarán automáticamente comprendidos en la nómina definida por ARCA se encuentran aquellos obligados a presentar el "Informe país por país", quienes hayan formalizado una "Determinación Conjunta de Precios de Operaciones Internacionales" y los contribuyentes que desarrollen actividades económicas consideradas de alta complejidad o especificidad. Además, se incluirán los Vehículos de Proyecto Único (VPU) con Clave Única de Identificación Tributaria especial, así como las personas jurídicas creadas exclusivamente para formar parte de estos vehículos.

Con esta medida, se busca fortalecer el cumplimiento voluntario y mejorar el control sobre sectores de relevancia económica. La resolución ya está en vigencia desde su reciente publicación en el Boletín Oficial. La incorporación y/o desafectación de contribuyentes y responsables a la nómina será formalizada mediante acto administrativo emitido por la Dirección General Impositiva y se notificará a través del Domicilio Fiscal Electrónico o por otras formas previstas en la Ley N° 11.683.

La ex AFIP actualizó los requisitos para los grandes contribuyentes.