Desde las 00:00 del martes 1° de abril, los combustibles sufrieron un nuevo aumento en todo el país, impulsado por la petrolera estatal YPF y confirmado en el Boletín Oficial mediante el Decreto 243/2025.
El ajuste promedio ronda el 1,75%, aunque el impacto final podría variar según la región y la petrolera. Se espera que las demás compañías del sector repliquen la medida en las próximas horas.
La suba se debe a un incremento en los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, confirmados en el decreto publicado este martes en el Boletín Oficial. Aun así, el Gobierno aclaró que esta suba es parcial, y que "resulta necesario, para los productos en cuestión, volver a diferir parcialmente el incremento correspondiente al primer trimestre calendario de 2024 y, en su totalidad, el del segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2024", según señaló la medida en sus considerandos.
Al aumento por la suba de los impuestos a los combustibles se le suma el incremento por la devaluación del peso, que fue del 1% en el último mes tras la ralentización del crawling peg por parte del Banco Central.
Desde las petroleras afirman que, con la baja del precio del barril brent en los últimos meses, se alcanzó la paridad internacional, es decir que logran vender en el mercado interno al mismo precio que podrían exportar. De esta manera, las compañías no presionaron por aumentos más amplios de los combustibles.
MÁS INFO
El precio de la nafta y los combustibles en CABA desde abril de 2025
Con la suba, en la Ciudad de Buenos Aires los nuevos precios estimados en los surtidores de YPF serán los siguientes:
- Nafta súper: de $1.173 a $1.224
- Nafta premium: de $1.449 a $1.509
- Gasoil súper: de $1.192 a $1.215
- Gasoil premium: de $1.447 a $1.475
Los aumentos de abril
Este aumento se suma a otros incrementos previstos para abril, entre ellos transporte, tarifas y prepagas, en un contexto de alta inflación y caída del consumo. Según se publicó en el Boletín Oficial, las boletas de luz tendrán desde este mes un incremento del 1,7% y del gas un 1,8%
Además, el Gobierno porteño oficializó el aumento del 4,4% del pasaje para la red de subtes y para las 31 líneas que circulan dentro de la ciudad de Buenos Aires. Ello se suma a la suba de los colectivos que circulan únicamente por municipios del conurbano bonaerense, que aumentarán un 4,2%.
Por su parte, las prepagas aumentan entre un 1,7 y un 2,9% según la empresa, mientras que la tarifa de agua corriente en el AMBA, a cargo de AySA, tuvo un aumento del 1% en el nuevo mes.