Mientras el gobierno de Javier Milei espera un desembolso de fondos del Tesoro de Estados Unidos, el Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) anunció que "trabaja para expandir de manera significativa sus operaciones en los próximos 15 meses en la Argentina para incrementar su respaldo al país".
"Actualmente, la cartera de BID Invest en Argentina es la más grande de toda la región. En el marco del programa del FMI y de su Estrategia País, el Grupo BID está brindando respaldo a Argentina mediante un paquete de financiamiento de hasta US$10.000 millones para los próximos tres años", anunció el comunicado de la entidad, que no se comprometió con montos específicos ni dijo cuáles desembolsos se podrían acelerar.
El ministro de Economía, Luis Caputo, retwiteó una publicación del titular del BID, Llan Goldfajn, y le agradeció. "El Grupo BID esta listo para ampliar significativamente su apoyo a Argentina. Estamos trabajando para expandir de forma sustancial nuestras operaciones en el país, con el objetivo de fortalecer nuestro respaldo al país en los próximos 15 meses", señaló el brasileño.
El comunicado de la entidad informó que "este apoyo combina financiamiento soberano con inversiones y movilización del sector privado, fortaleciendo el papel de BID Invest, el brazo del Grupo enfocado en el sector privado, y de BID Lab, su laboratorio de innovación y venture capital". "Esta visión integral está alineada con la Estrategia País aprobada por el Directorio Ejecutivo a mediados de julio de este año", subrayó el texto.
"El paquete de financiamiento previsto en la Estrategia se enfoca en prioridades clave para el desarrollo de Argentina, incluyendo la consolidación fiscal, el impulso a la competitividad, la modernización de la infraestructura, y la promoción de la inversión privada", indicaron.
Según se indicó, "el Grupo BID prevé cerrar este año con cinco operaciones nuevas aprobadas para el sector público, por un total de US$2.900 millones, destinadas a apoyar reformas estructurales". "A estos programas se suman US$1.000 millones adicionales canalizados a través de BID Invest, dirigidos a sectores estratégicos como energía, minerales críticos, conectividad, servicios de salud y financiamiento a PyMEs mediante instituciones financieras", cerró.
Caputo casi llora ante el rescate de Trump y adelantó que el paquete de asistencia lo anunciará Estados Unidos
El ministro de Economía, Luis Caputo, confesó haberse emocionado en medio de la reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, debido al apoyo político que demostró el republicano al gobierno libertario. El funcionario no precisó de qué se trata el acuerdo, aunque reconoció que "se habló de una cifra específica" y negó condicionalidades que Argentina deba aceptar. Adelantó que será el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien realizará el anuncio.
En una ronda con periodistas, Caputo recalcó que la relación con Estados Unidos es "estratégica" y remarcó que "fue realmente emocionante la reunión". Y agregó: "Escucharlo (a Trump) decir que estaba orgullos de lo que estábamos haciendo fue muy emocionante".
MÁS INFO
Al ser consultado sobre las condiciones del paquete de salvataje, señaló que el país del Norte "no pidió nada a cambio" y destacó que las palabras de Trump son incluso "más importantes que el apoyo financiero". Sin embargo, aclaró que el Tesoro de Estados Unidos será quien anuncie los detalles de la asistencia a la Argentina.
"Se habló de una cifra específica. Trump estaba convencido de que era un ataque de la izquierda", sostuvo Caputo. Además, puntualizó que "ambos equipos técnicos están trabajando para hacer un anuncio lo antes posible". Por último, enfatizó: "Tenemos que hacer coaliciones políticas necesarias para tener más gobernabilidad y hacer todas las reformas que la gente quiere que hagamos".
Guillermo Francos habló del acuerdo con Trump: "Estamos tranquilos"
En relación al encuentro de Caputo con Trump, y consultado por la posibilidad de que la sintonía política de Milei con el presidente Trump se materialice en un préstamo del Tesoro para la Argentina, el jefe de gabinete argentino afirmó que "eso todavía es un tema que está en consideración, nosotros estamos tranquilos con las normas que hemos dictado internamente y con la expresión de apoyo total que ha dado el secretario del Tesoro y hoy el presidente Trump".