Becas Progresar: fecha, requisitos y cómo inscribirse a la segunda convocatoria 2025

Ya está abierta la segunda convocatoria 2025 de las Becas Progresar. Con nuevas condiciones y un alcance ampliado, el programa busca garantizar el derecho a la educación en un contexto social crítico. Acá te contamos fechas, requisitos y cómo anotarte paso a paso.

06 de agosto, 2025 | 15.57

El Gobierno nacional anunció el inicio de la segunda etapa de inscripción al programa Becas Progresar 2025, destinado a jóvenes que quieren terminar la secundaria, continuar estudios superiores o capacitarse en oficios. En un año marcado por el ajuste y el deterioro del poder adquisitivo, la educación pública vuelve a ser una trinchera.

Con más de 726 mil estudiantes beneficiados en lo que va del año, la nueva convocatoria llega con el objetivo de ampliar el acceso educativo y garantizar la terminalidad, especialmente en sectores vulnerables. A partir de agosto, hay dos ventanas clave de inscripción según el tipo de beca, y varios requisitos a tener en cuenta.

Becas Progresar.

En un escenario donde la educación pública sufre recortes y un ajuste brutal por parte del Gobierno, el programa Progresar sobrevive como uno de los últimos bastiones de inclusión para estudiantes de todo el país. Más de 1,3 millones de inscriptos accedieron al beneficio durante 2024, y se espera superar esa cifra con esta nueva convocatoria.

Fechas clave: cuándo y dónde inscribirse

Hay dos periodos de inscripción según la línea de beca a la que se quiera acceder:

  • Progresar Obligatorio (secundaria): del 4 de agosto al 1 de septiembre.
  • Progresar Superior y Enfermería: del 18 de agosto al 5 de septiembre.

La inscripción se realiza a través del sitio oficial: argentina.gob.ar/progresar. Es necesario contar con un usuario en Mi Argentina, tener los datos actualizados en Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) y declarar una cuenta bancaria (CBU o CVU) a nombre propio.

¿Quiénes pueden postularse y qué tipos de becas hay?

Las Becas Progresar están destinadas a jóvenes de entre 16 y 24 años, aunque en algunos casos se amplía el rango de edad según situación socioeconómica o condiciones específicas (como maternidad, pueblos originarios, discapacidad o residencia en zonas desfavorables).

Las líneas disponibles son:

  • Progresar Obligatorio: para jóvenes que necesitan finalizar la educación secundaria.
  • Progresar Superior: para estudiantes de terciarios o universidades.
  • Progresar Trabajo: para quienes se formen en oficios estratégicos y formación técnico-profesional.

¿Cómo saber si cobrás la beca en agosto?

Quienes ya están dentro del programa pueden consultar el estado de su beca y las fechas de cobro a través de dos canales oficiales:

  • En Mi ANSES: ingresar con CUIL y clave, y revisar en “Mis Cobros” si hay pagos programados.
  • En la app Mi Argentina: iniciar sesión y buscar la sección correspondiente para verificar si se acredita la beca y en qué fecha.