Aumento de colectivos en el AMBA: el mínimo se va a $ 425,57

La tarifa de colectivos subirá en el conurbano bonaerense desde este martes. A qué sector del área metropolitana afectará.

31 de marzo, 2025 | 10.53

El gobierno de la provincia de Buenos Aires determinó que a partir de este martes 1° de abril habrá un nuevo aumento en el boleto de los colectivos, debido al mecanismo de actualización mensual relacionado a la inflación.

Así lo estableció el Ministerio de Transporte bonaerense mediante la Resolución N° 81/25, publicada a fines de febrero pasado, que determinó que, a partir de entonces, el boleto de colectivos aumentaría mensualmente según el índice de inflación del Indec para el Gran Buenos Aires más un 2%.

De esta forma, dado que la inflación de febrero (la última conocida) fue del 2,2% en el GBA, el boleto de colectivos aumentará un 4,2% a partir de este martes. La suba abarca a los colectivos que circulan solo dentro de los municipios del conurbano bonaerense y La Plata (es decir, de la línea 200 para arriba).

Al contrario, este aumento no alcanza a las denominadas "líneas nacionales", que cruzan el límite entre el conurbano y la Ciudad de Buenos Aires y están directamente administradas por el gobierno nacional. Tampoco abarca a las 31 líneas de colectivos que circulan únicamente en territorio porteño.

El gobierno bonaerense aseguró que el incremento se da "con el objeto de garantizar la continuidad y regularidad de los servicios provinciales, mejorar la calidad y las condiciones en la prestación de los mismos, y preservando asimismo, la naturaleza de prestación obligatoria para la satisfacción de las necesidades colectivas primordiales".

Cuánto valdrá el boleto de colectivo en el conurbano bonaerense desde el 1° de abril de 2025

Con tarjeta SUBE registrada:

  • De 0 a 3 kilómetros: $ 425,57.
  • De 3 a 6 km: $ 474,09
  • De 6 a 12 km: $ 510,61
  • De 12 a 27 km: $ 547,17

Al contrario, con la tarjeta SUBE no registrada el boleto valdrá entre $676,66 y $927,72 según el tramo. Además, se mantiene vigente la tarifa social, con el descuento de un 55% de la tarifa para jubilados, pensionados y otros grupos.

Chau SUBE: cómo es el nuevo método para pagar los colectivos

La SUBE es un sistema de pago único de boletos que se utiliza en todos los transportes del AMBA y, en los últimos años, empezó a extenderse a gran parte del país. Sin embargo justo cuando empezaba a federalizarse, se conoció que habrá un nuevo método de pago para los colectivos que empezará a implementarse a partir de hoy.

Según trascendió en el Boletín Oficial, a partir de hoy jueves 27 de marzo, se habilitan las primeras ciudades para que puedan pagarse los viajes en colectivo con nuevos medios de pago, además de SUBE. Precisamente, se podrá pagar el pasaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless (Visa y Mastercard) emitidas por todos los bancos, y a través de billeteras electrónicas o relojes inteligentes (smartwatch).

El nuevo sistema moderniza el transporte público de pasajeros permitiendo elegir nuevos medios de pago más allá de la tarjeta SUBE, y ya está habilitado en: la ciudad de Mendoza (colectivos y metrotranvías), Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), en las líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la línea 1 de colectivos que tiene su recorrido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, próximamente se espera aplicarlo en otras provincias como  Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil, Tornquist, entre otras.