Costantini convertirá el complejo Portal Palermo en un distrito de "arte y arquitectura"

Consultatio se quedó con la propiedad de casi 4,4 hectáreas estratégicamente ubicadas, donde actualmente opera el complejo comercial Portal Palermo.

06 de octubre, 2025 | 17.40

El Grupo Costantini ganó este lunes la subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), y alcanzó así la propiedad de casi 4,4 hectáreas estratégicamente ubicadas, donde actualmente opera el complejo comercial Portal Palermo. El terreno se ubica en una de las zonas urbanas más requeridas de la Ciudad de Buenos Aires y fue adjudicado por un monto de 127 millones de dólares, muy por encima del precio base establecido, que ascendía a poco más de 81 millones. La diferencia representa un aumento superior al 56%, lo que marcó un récord reciente en licitación de activos estatales para desarrollo inmobiliario a gran escala. Eduardo Costantini, titular del Grupo, anticipó que va desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura.

El terreno se ubica en una de las zonas urbanas más requeridas de la Ciudad de Buenos Aires y fue adjudicado por un monto de 127 millones de dólares, muy por encima del precio base establecido, que ascendía a poco más de 81 millones de dólares. La diferencia representa un aumento superior al 56%, lo que marcó un récord reciente en licitación de activos estatales para desarrollo inmobiliario a gran escala.

Eduardo Costantini, dueño del Malba, anticipó en diálogo con La Nación, que, a través de su desarrolladora convertirá el complejo comercial Portal Palermo con Jumbo, Easy y locales comerciales en un área que combine el arte y al arquitectura. 

Este nuevo desarrollo demandará una inversión que superará los 350 millones de dólares, enfocado en la creación de oficinas, locales de diseño, espacios públicos y la incorporación de esculturas urbanas. El plan es que el complejo brinde acceso tanto a residentes como a visitantes y vecinos de la zona.

Luego de más de dos horas de puja, el dueño del Malba se impuso en la subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), del predio ubicado en una de las zonas más codiciadas de la ciudad que fue adjudicado por un monto que superó los US$81 millones de precio base y se vendió por US$127 millones (más de un 56% de lo que la base exigida).

Próximos pases

"Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque vamos a poder cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura", sostuvo en la entrevista el empresario. "Si bien no me gusta compararlo directamente con el Design District, pero sí podría servir como fuente de inspiración para imaginar lo que queremos construir en Palermo", agregó Costantini.

Según detalló, primero el grupo va a "trabajar en el diseño de los macrolotes -los terrenos donde irán los edificios-, los caminos internos, los parques, las esculturas y toda la parte de diseño". "Luego comenzaremos con la construcción de los edificios. Esperamos que el proyecto esté terminado entre finales 2029 y principios de 2030", agregó el dueño del Malba.

El empresario adelantó que el inicio de la obra está previsto dentro de aproximadamente un año, según los procesos de diseño y planeamiento que ya se encuentran en marcha. Piensan en varios edificios de unos 7 pisos aproximadamente que “dialoguen entre sí” y que “creen como un pequeño barrio”, dijo, y agregó que “habrá un mix de posibilidades de viviendas, desde unidades pequeñas hasta más grandes, y también algo de oficinas”.

Respecto de los tiempos, Costantini explicó que demorarán cerca de un año para terminar con los proyectos, las cotizaciones y los permisos respectivos, y que luego la obra en sí tardará unos tres años más. Por lo tanto, estaría finalizada para 2029 o 2030, anticipó. Costantini ya había accedido a un lote estratégico en la reconocida zona de Las Cañitas, adjudicado mediante otra subasta pública, por 21,2 millones de dólares. Con esta nueva adquisición, el empresario consolida su presencia y refuerza su apuesta por activos de gran valor en corredores urbanos centrales.

La propiedad adquirida este lunes se extiende sobre la avenida Cerviño 4820/50, esquina Bullrich 345, ubicándose frente a referentes locales como la Mezquita de Palermo y el sanatorio La Trinidad. La superficie total alcanza los 42.044 metros cuadrados, lo que representa uno de los terrenos de mayor potencial para el rediseño urbano en la capital del país. En la actualidad, el área alberga el centro comercial Portal Palermo, conformado principalmente por tiendas como Jumbo y Easy, cuyos contratos de concesión finalizan en noviembre del año próximo.

Entre las empresas que compitieron por el predio se identificó la presencia de Simali S.A. (asociada a Raghsa), Gepal Sociedad Anónima (ligada al grupo de la familia Coto) y Cencosud, todos grupos de relevancia en el mercado inmobiliario y comercial de Argentina. Desde la AABE indicaron que la futura utilización del terreno estará determinada por los permisos urbanísticos otorgados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). Los desarrolladores podrán definir el uso edilicio acorde a la normativa vigente, por lo que se estima que el nuevo distrito podría incluir usos mixtos: residencial, comercial y potencialmente hotelero.