Fútbol para pocos: el precio del alquiler de canchas sube por encima de la inflación

El Destape hizo un relevamiento de precios de alquileres de canchas de fútbol 5. En distintos barrios porteños se detecta un incremento mayor a la variación de precios acumulada en los últimos seis meses. 

22 de mayo, 2025 | 00.05

Los precios más bajos de una cancha en alquiler rondan los $ 55.000 para fútbol cinco, la cantidad más común y de las de mayor cantidad, y $ 120.000 en el fútbol de ocho. En el último semestre, el costo de jugar el deporte más popular del país creció por encima de la inflación acumulada en distintos barrios porteños.

En tiempos de crisis económica, al bolsillo le duele más un gasto que no se configure esencial, aunque forme parte de una característica fundamental para la salud física y mental: en este caso, el deporte y el ocio. Es importante aclarar que los precios de alquiler varían dependiendo el valor del metro cuadrado cotizado en cada zona de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por ejemplo, en Constitución, una hora de alquiler cuesta como mínimo $ 40.000, mientras que el monto inferior en Nuñez es de $ 78.000. Lo cierto es que una persona que suele jugar una vez por semana, debe desembolsar 25 mil pesos por mes, aproximadamente, para divertirse con la pelota.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La carrera entre la pelota y la inflación

La inflación acumulada entre octubre de 2024 y abril de este año (último dato disponible) fue del 20,54%. Al revisar la suba registrada en el negocio de alquiler de canchas durante el mismo periodo, se observa que en la zona sur de la Ciudad hubo aumentos del 23%, por encima del promedio pero en el rango más bajo. De acuerdo a un relevamiento propio, el balance en el resto de los barrios porteños arrojó subas que llegan hasta un 30% de aumento. 

Muestreo de precios

A continuación, se detalla el precio de distintos complejos deportivos para reservar una cancha de fútbol 5 en un horario nocturno, el cual demanda el uso de luces: 

  • "Que Golazo" en San Cristóbal: $ 63.000
  • "Fútbol Retiro" en Retiro: $ 33.000
  • "Distrito Fútbol" en Constitución: $ 41.500
  • "Football San José" en Constitución: $ 45.000
  • "Noble GEBA" en Palermo: desde $ 100.000
  • "El Andén" en Caballito: entre $ 55.000 y $ 80.000
  • "El Poli de Cramer" en Belgrano: entre $ 60.000 y $ 75.000
  • "Solanas Fútbol" en La Paternal: $ 50.000

¿Y si quiero jugar al Pádel?

Otra actividad deportiva al alcance de cualquier persona es el pádel, el cual demanda entre dos o cuatro jugadores. Los ejemplos marcan turnos varían entre una hora y una hora y media:

  • "El Guardian Padel" en Floresta: $ 24.000
  • "El Mirador Padel" en Villa Luro: $ 27.000
  • "Evolution Sport" en Mataderos: $ 28.000
  • "Kick FC" en Mataderos: $ 22.000 a $ 33.000
  • "Complejo Urquiza" en Monserrat: $ 38.000

También sube el precio para ver fútbol argentino

A principios de mayo, la Asociación del Fútbol Argentino le dio un nuevo golpazo al bolsillo de los hinchas de los clubes. A través de un comunicado, la casa liderada por Claudio "Chiqui" Tapia comunicó los aumentos en los precios de las entradas de los partidos correspondientes desde la Primera División hasta la C, el futsal y el fútbol femenino

En todas las divisionales y disciplinas organizadas por la AFA tendrán que pagar más dinero de lo que pagaban hasta el momento. Los nuevos valores fueron publicados a través de un Boletín por parte de la mencionada entidad. Por supuesto, la noticia no tardó en trascender en las redes sociales.

La lista de precios de AFA

  • En Primera División: subieron de $ 20.000 a $ 23.000 (generales); de $ 10.000 a $ 11.500 (jubilados y pensionados) y de $ 5.500 a $ 6.500 (niños).
  • En Primera Nacional: subieron de $ 16.000 a $ 18.500 (generales); de $ 8.000 a $ 9.000 (jubilados y pensionados) y de $ 4.300 a $ 5.000 (niños).
  • En Primera B Metropolitana: subieron de $ 13.000 a $ 15.000 (generales); de $ 6.400 a $ 7.500 (jubilados y pensionados) y de $ 2.500 a $ 4.000 (niños).
  • En Primera C: subieron de $ 11.700 a $ 13.500 (generales); de $ 6.000 a $ 7.000 (jubilados y pensionados) y de $ 3.300 a $ 4.000 (niños).
  • En Fútbol Femenino: subieron de $ 11.700 a $ 13.500 (generales); de $ 6.000 a $ 7.000 (jubilados y pensionados) y de $ 3.300 a $ 4.000 (niños).
  • En Futsal: subieron de $ 8.000 a $ 9.000 (generales); de $ 4.000 a $ 4.500 (jubilados y pensionados) y de $ 3.300 a $ 4.000 (niños).

 En suma, tanto jugar como ver fútbol de manera presencial se vuelve cada vez más difícil. Mientras tanto, el techo a las paritarias que impone el Gobierno deprime los salarios de trabajadores informales y la referencia de aquellos que se desempeñan en la informalidad. Pelota más cara, sueldos más bajos.