Cientos de civiles beduinos fueron evacuados el lunes de Sweida, ciudad siria de mayoría drusa, en el marco de una tregua respaldada por Estados Unidos para poner fin a unos combates que han causado centenares de muertos, según informaron medios de comunicación estatales y testigos.
Con centenares de muertos, la violencia en la provincia meridional de Sweida ha puesto a prueba al presidente interino Ahmed al-Sharaa, provocando ataques aéreos israelíes contra su Gobierno islamista la semana pasada y profundizando las fisuras en un país fracturado por 14 años de guerra civil sectaria.
El domingo se estableció un alto el fuego y las fuerzas de seguridad del Ministerio del Interior se desplegaron en las afueras de Sweida. El ministro del Interior, Anas Khattab, declaró el domingo que la tregua permitiría la liberación de rehenes y detenidos en poder de los bandos enfrentados.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El lunes por la mañana, ambulancias, camiones y autobuses transportaron a cientos de civiles beduinos, entre ellos mujeres, niños y heridos, desde Sweida a los campos de desplazados cercanos, según mostraron imágenes de Reuters.
El lote inicial incluía a unos 300 beduinos y un segundo grupo de unos 550 civiles será evacuado en las próximas 24 horas si la situación se mantiene en calma, dijo Shoaib Asfour, miembro de las fuerzas de seguridad sirias que supervisan la evacuación.
En la siguiente fase se evacuará a los combatientes beduinos detenidos por las milicias drusas y se trasladarán los cadáveres de los beduinos muertos en los combates, explicó Asfour.
La agencia estatal de noticias siria afirmó que un total de 1.500 beduinos serían evacuados de la ciudad de Sweida.
Citando a Ahmed al-Dalati, jefe de las fuerzas de seguridad interna sirias en Sweida, los medios de comunicación estatales afirmaron que dichas fuerzas también facilitarían el regreso a Sweida de otros desplazados de la misma.
Según Naciones Unidas, al menos 93.000 personas se han visto desarraigadas por los combates, la mayoría de ellas dentro de la provincia de Sweida, pero otras se han trasladado a la provincia de Daraa, al oeste, o al norte, a los alrededores de la capital, Damasco.
La ONU declaró el domingo que los convoyes humanitarios con suministros médicos llevaban dos días esperando para entrar en Sweida, pero no se les permitió el acceso. Sólo se ha permitido la entrada a un convoy de la Media Luna Roja Árabe Siria.
(Reportaje de Suleiman al-Khalidi en Siria; información adicional de Maya Gebeily en Beirut; redacción de Maya Gebeily; edición de Tom Perry y Mark Heinrich; editado en español por Irene Martínez)