El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó este jueves que el tipo de cambio actual de unos 1.500 pesos está "holgadamente arriba" del nivel necesario y que significa un dólar "más bien alto". En ese sentido, negó que vaya haber una modificación del esquema cambiario de bandas luego de las elecciones del domingo 26 de octubre.
"No cambia en nada. Sigue todo exactamente igual", respondió Caputo al ser consultado sobre qué pasará con el actual esquema cambiario tras los comicios que tendrán lugar dentro de tres días. Lo mismo respondió cuando le preguntaron sobre si habría, por lo menos, una "ampliación de las bandas": "Nada, todo sigue exactamente igual", reiteró.
Al respecto, el ministro de Economía afirmó que "el esquema de bandas está perfectamente calibrado", y que "el Banco Central está perfectamente capitalizado", además de destacar que el país tiene "un soporte financiero de Estados Unidos como ningún país recibió nunca".
En ese marco, Caputo dijo que el actual precio del dólar. "El tipo de cambio real multilateral cuando Macri salió del cepo (en 2019) sería hoy de 1.280 pesos, y en ese momento nadie cuestionaba si el dólar estaba barato o no", explicó en diálogo con Esteban Trebucq en La Nación Más.
"¿Está cómodo con el dólar a 1.500 pesos?", le preguntó el periodista, a lo que el titular del Palacio de Hacienda respondió "más que cómodo". "El tipo de cambio a 1.500 pesos está holgadamente arriba" del nivel necesario, agregó, y sostuvo que es "un tipo de cambio más bien alto".
"Mientras el dólar esté dentro de las bandas, que el mercado elija el precio", expresó, y reiteró que "si se va para un extremo de las bandas, actuamos". Aun así, reconoció que el dólar ya no flota libremente como antes, luego de la intervención del Tesoro argentino, y luego del de Estados Unidos, por dentro del rango de las bandas. "El mercado flotaba ahí, dentro de las bandas", señaló en pasado al explicar su recordada frase de inicios de julio, cuando dijo "si el dólar te parece barato, comprá campeón".
El acuerdo con EEUU y el escenario político post elecciones
Por otro lado, Caputo confirmó que el Tesoro de EEUU compró ayer pesos por el equivalente a "alrededor de 400 millones de dólares". Además confirmó, en relación al préstamo directo de fondos privados y soberanos, que "estamos trabajando en otra facilidad por otros 20.000 millones de dólares".
Además, el ministro de Economía admitió que "es muy importante el resultado" del domingo para los inversores extranjeros. "Si vas a hacer inversiones, es importante. Están mirando el resultado" de las elecciones, reconoció.
En paralelo, el ministro dijo que "el equipo económico no se toca" luego de las elecciones, aunque minutos después la Casa Rosada confirmó oficialmente que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, será designado como nuevo canciller desde la próxima semana en reemplazo de renunciado Gerardo Werthein.
También anticipó que "la negociación con los gobernadores va a tener que estar igual" luego de los comicios, porque "nunca vamos a tener mayoría en las dos cámaras en esta elección". Caputo reconoció también que "la economía está más frenada que antes" porque "cuando la gente ve este tiroteo (político) se retrae"