A tres días de las elecciones legislativas, el prestigioso medio británico Financial Times advirtió que los inversores financieros "apuestan a que Argentina devaluará drásticamente su moneda" luego de los comicios "a pesar del paquete de rescate" acordado entre el presidente Javier Milei y el gobierno estadounidense de Donald Trump.
"Las apuestas offshore sobre el peso argentino implican una caída del 12% de la moneda en los próximos tres meses, lo que marcaría el fin de los esfuerzos de Milei por reducir la inflación apuntalando la moneda, piedra angular de sus esfuerzos por sanear la economía del país", indicó el Financial Times en un artículo publicado este miércoles por la noche.
Con el título "Inversores apuestan a devaluación del peso argentino tras elecciones del fin de semana", el medio vaticinó el impacto en la economía de los resultados de este domingo. "La depreciación se produciría a pesar de los esfuerzos de Scott Bessent, el secretario del Tesoro de EE. UU. que ideó el paquete de ayuda de Washington, y del FMI, que ha asignado más de un tercio de su cartera de préstamos vigente al país latinoamericano", apuntó.
Para el Financial Times, los gestores de fondos y los analistas "esperan ahora que las autoridades argentinas abandonen la banda cambiaria oficial del peso -que vincula su valor al dólar estadounidense- tras las elecciones, consideradas cruciales para el programa de reforma económica de Milei".
La falta de detalles del acuerdo
En el texto, el portal también planteó que "la preocupación de los inversores aumentó" luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y Estados Unidos anuncien "un acuerdo sobre una línea de crédito estadounidense de hasta 20.000 millones para canjear pesos por dólares, aunque no detallaran sus términos".
En ese sentido, en el texto se evaluó que los mercados "esperan detalles sobre la promesa independiente de Bessent de un paquete de apoyo de 20.000 millones de dólares para el pago de la deuda argentina, que será liderado por inversores privados".
"Trump es el jefe de campaña de Milei", dice Kicillof
En este contexto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se refirió al trato que está recibiendo Milei por parte de los Estados Unidos. "No gusta que Trump lo basuree a Milei, porque tiene la envestidura presidencial", afirmó en El Destape Radio. El mandatario además acusó que Donald Trump es el jefe de campaña de La Libertad Avanza.
En esa línea, se refirió al Presidente y dijo que "Milei tiene una predisposición..se vuelve cholulo con los ricos. Tiene todo muy mezclado y eso pasa factura". Sobre los viajes a Norteamérica, Kicillof remarcó que "el vínculo de Trump con Milei en torno a este salvataje viene mal parido desde el principio". Para el mandatario todo se precipita "después del 7 de septiembre, donde perdió la elección por una diferencia muy grande". "Van dos años y Milei mintió", remarcó.