Cómo comprar el dólar más barato del mercado, en la primera semana de abril 2025

Cómo comprar el tipo de cambio más conveniente, en medio de la volatilidad cambiaria. 

01 de abril, 2025 | 09.46

En medio de la volatilidad cambiaria, el Dólar MEP o "dólar bolsa" sigue siendo el tipo de cambio más barato del mercado, teniendo en cuenta que cotiza en torno a los $1.313 mientras que el "dólar blue" superó los $1.320 el lunes 31 de marzo de 2025. En tanto, el dólar cripto, que se puede comprar las 24hs, se vende a $1.227.

Cómo comprar dólar MEP

Este tipo de cambio es un mecanismo completamente legal para obtener dólares de manera indirecta a través de sociedades de bolsa, agentes de liquidación y compensación (ALyCs) o brokers. Su operatoria consiste en la compra de bonos en pesos y su posterior venta en dólares. A diferencia del dólar tarjeta, el MEP no está sujeto a recargos como el adelanto del impuesto a las Ganancias. Además, una de sus principales ventajas es que no establece restricciones en la cantidad de dólares que se pueden adquirir. Mientras que la desventaja, es que cuenta con un período de parking de un día.

Cuál es el dólar más barato que el blue

  1. Abrir una cuenta comitente: Este proceso se realiza a través de un Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) o, en algunos casos, desde el home banking de ciertos bancos que ofrecen esta opción.

  2. Registrar los datos personales: Completar un formulario con la información requerida, que incluye el DNI, el CUIL, una selfie y la vinculación de una cuenta bancaria o billetera digital.

  3. Depositar fondos: Transferir pesos desde tu cuenta bancaria hacia la cuenta comitente recién creada.

  4. Elegir un bono habilitado: Seleccionar bonos aptos para este tipo de operación, como el AL30 o los disponibles en la plataforma del broker o banco.

  5. Definir el monto a invertir: Indicar la cantidad de pesos que se desea destinar a la operación y verificar la cotización para calcular los dólares que se obtendrán.

  6. Confirmar la operación: Validar la compra de bonos en la plataforma del broker o banco.

  7. Respetar el período de parking: Una vez adquiridos los bonos en pesos, es necesario esperar un día hábil (período de parking) antes de poder venderlos en dólares.

  8. Transferir los dólares: Al completar la venta de los bonos, transferir los dólares obtenidos a una cuenta bancaria en dólares que esté a nombre del titular de la cuenta comitente.

Al finalizar el proceso, los dólares estarán disponibles en la cuenta, listos para ser conservados, transferidos o retirados según las necesidades del usuario.

Cuál es el tipo de cambio más barato hoy

El mercado ya descuenta un salto del precio del dólar de 35% para diciembre

La falta de certidumbre que generan los intentos desesperados de los funcionarios del Gobierno por traer "tranquilidad al mercado" está impactando en las expectativas de devaluación, donde el mercado ya descuenta de acá a diciembre un salto del dólar de 35%. El mercado de futuros de Rosario (Rofex) muestra para fin de mes un dólar de 1.074 pesos y para diciembre, de $1.445. 

Los constantes informes respecto a la salida del cepo cambiario para aplicar un esquema de bandas que derivará en una nueva devaluación, hizo subir la cotización del dólar futuro.

La mayoría de los indicadores financieros arrancaron la semana con números negativos, a causa de las dudas por el postergado acuerdo con el FMI y el mal clima internacional. Así se plasma en la suba de los dólares financieros, de los contratos de dólar futuro, mientras el resto de los activos agravaron su situación en medio de una caída generalizada de los mercados en el mundo.