Cuál es el dólar más barato y cuál conviene comprar hoy 22 de octubre de 2025

En la previa electoral y con el mercado cambiario en tensión, el dólar sigue altamente demandado y Luis Caputo desestimó modificar las bandas cambiarias. 

22 de octubre, 2025 | 19.19

El dólar más barato para acceder este miércoles 22 de octubre es el dólar oficial, que se cerró a $1.520, pese a una nueva intervención del Tesoro de los EEUU, mientras que el dólar MEP rozó los $1.600 y el blue, alcanzó los $1.550, en la recta final a las elecciones generales.

Cómo comprar dólar oficial hoy

Podés comprar dólares desde el homebanking o la app de tu banco, según el procedimiento de cada entidad. Para operar necesitás tener una cuenta bancaria en dólares, que en muchos casos se puede abrir online y sin costo, aunque algunos bancos cobran comisiones.

  • Compra digital (online - Home Banking): no hay límites para la compra por canales digitales, pero si vas a comprar más de US$ 100.000, tenés que notificar al banco con 48 horas de anticipación.

  • Compra en efectivo (por ventanilla): si querés comprar dólares con pesos en efectivo, el límite es de US$ 100 mensuales. Para eso, deberás firmar una declaración jurada donde afirmás cumplir con los requisitos.

¿Cómo se retiran los dólares?

  • Podés retirar tus dólares por ventanilla en cualquier banco, sin restricciones. 

  • Cajeros automáticos: por ahora, sólo en algunos bancos tienen cajero automático que expende dólares.
  • Compra online y retiro físico: si comprás dólares desde tu banco online, luego podés ir a retirarlos por ventanilla sin tope, siempre que tengas los fondos en tu cuenta.

En medio de la crisis, Caputo negó "cambios" al esquema de bandas

En medio de la apertura de los mercados, tras otra jornada de venta dólares del Banco Central (BCRA) para contener la suba de la divisa, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a desmentir "cambios" en el esquema actual de bandas acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

En el marco del Ciclo de Coyuntura organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, el ministro ratificó que el esquema cambiario "se va a conservar exactamente igual". 

"Vamos a mantener las bandas independientemente del resultado electoral. Hoy tenemos un Banco Central muy bien capitalizado, unos fundamentos sólidos y un tipo de cambio razonable”, subrayó.

En diálogo con la prensa, Caputo culpó a los comicios por la volatilidad del mercado: “El mercado tiene temor de que las elecciones salgan mal, es una caída de demanda de dinero clásica cada vez que hay un evento de este tipo”.

Consultado sobre el impacto político en la economía, el funcionario remarcó que el programa económico continuará sin cambios: “No cambia absolutamente nada. Arrancamos con la segunda etapa de nuestro programa, las reformas de segunda generación que el presidente siempre anunció”.

Por otra parte, el ministro llamó a respaldar el rumbo emprendido por el Gobierno: “Venimos a hacer lo que nadie se animó a hacer: las reformas. No queremos un proyecto de poder, queremos un proyecto de país. Sería bueno que los argentinos nos den un espaldarazo para poder avanzar con esas reformas que van a favorecer a empresarios, asalariados y monotributistas”.