Dólar barato: verano récord en Punta del Este y se disparan reservas argentinas

Punta del Este espera una temporada de verano 2026 récord y Argentina será protagonista por el aprovechamiento del esquema cambiario.

10 de noviembre, 2025 | 17.05

Impulsados por el dólar barato, miles de turistas argentinos ya confirmaron su presencia para pasar las fiestas y el verano de 2026 en Punta del Este. Inmobiliarias y operadores turísticos uruguayos coinciden en que se perfila una de las mejores temporadas de los últimos años, un pronóstico justificado por un incremento sostenido de reservas y un tipo de cambio que vuelve a posicionar al balneario como uno de los destinos preferidos de los argentinos.

“Todo indica que será una buena temporada. Las reservas avanzan con dinamismo en varios destinos del Uruguay, especialmente en el Este, Maldonado y Rocha”, afirmó Marina Cantera, presidenta de la Cámara Uruguaya de Turismo (CamTUR). La dirigente destacó además que las expectativas del sector son “muy alentadoras” y que la demanda se mantiene firme.

Durante las últimas semanas, las inmobiliarias y los portales de alquiler registraron un marcado aumento en las consultas y en los cierres de operaciones por parte de turistas argentinos.

Dólar barato: los argentinos quieren premium

“Después de las elecciones de octubre se reactivaron las consultas para el verano”, aseveró Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este. Según detalló, “todo el segmento premium ya está reservado: las propiedades frente al mar y las casas con piscina están prácticamente completas para las fiestas y enero”.

Las unidades de mayor categoría, ubicadas en zonas como La Barra, José Ignacio y Playa Brava, fueron las primeras en ocuparse. En su mayoría, fueron contratadas por familias argentinas que buscan asegurar su alojamiento con anticipación ante la alta demanda prevista.

En el mercado inmobiliario, las propiedades con piscina, parrilla y vista al mar presentan una ocupación casi total. De momento, aún queda disponibilidad en departamentos y casas más alejadas del centro.

Los reportes de mercado indican que las casas en zonas premium como La Barra y José Ignacio pueden superar los 25.000 dólares por quincena. En tanto, los departamentos de un dormitorio en áreas urbanas parten desde los 150 dólares por noche y alcanzan hasta los 600 en sectores como La Brava.

Con la proximidad de diciembre, las inmobiliarias estiman que el ritmo de reservas continuará en aumento. El turismo argentino sigue siendo el principal impulsor de la temporada uruguaya, tendencia que se refuerza con el creciente interés por volver a Punta del Este.

Además, los operadores uruguayos anticipan un flujo sostenido de visitantes provenientes de Brasil, Paraguay y Chile, favorecido por la estabilidad del tipo de cambio y por una mejor conectividad aérea desde Montevideo y Punta del Este.