El gobierno de Axel Kicillof salió a desmentir una operación política y mediática que consiste en afirmar que la administración bonaerenses habría creado un nuevo impuesto. Sin embargo, solo se trata de un emparejamiento del trato de billeteras virtuales y bancos, por lo cual los contribuyentes no se ven afectados.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) explicó en redes sociales las mentiras alrededor de la medida. "Después del domingo, circuló una campaña de desinformación electoral que busca confundir a la gente", enfatizó el ente. Y agregó: "Lo aclaramos con todas las letras: no hay ningún impuesto nuevo en la Provincia".
La fake news que denunció ARBA
Desde el 1 de octubre, las billeteras virtuales pasan a ser Agentes de Recaudación de Ingresos Brutos (IIBB) , igual que los bancos.
- Solo aplica a contribuyentes registrados.
- Si no estás inscripto en IIBB, no te van a retener nada.
El objetivo es ordenar el sistema y garantizar equidad: hasta ahora un contribuyente que operaba con un banco tenía retenciones, pero el que usaba billeteras no. Ahora todos van a tener el mismo tratamiento, como ya ocurre en otras 19 provincias del país.
Estas retenciones solo serán aplicadas a sujetos alcanzados por Ingresos Brutos. Es mentira que se vaya a aplicar a todas las billeteras virtuales. Si sos contribuyente de IIBB, el tratamiento será el mismo que si operaras con un banco, como ocurre con Cuenta DNI.
MÁS INFO
Qué es Ingresos Brutos
Es el impuesto que corresponde a las actividades autónomas, actos u operaciones que consiste en la aplicación de un porcentaje sobre la facturación de un negocio independientemente de su ganancia.
Está regulado por las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de sus respectivos códigos fiscales, allí se define específicamente:
- ¿A qué tipo de actividades se aplica?
- ¿Quiénes deben pagarlo?
- ¿Quiénes están exentos?
- ¿Cómo se define el proporcional que se pagará?
Si bien el pago se establece anualmente, se pueden hacer adelantos mensuales, bimestrales, y también puede ocurrir que se realicen retenciones a cuenta por parte de clientes.
Mientras que el IVA afecta a todos los consumidores finales, es decir, a todas las personas que compran bienes o servicios sujetos al impuesto, los Ingresos Brutos recaen sobre las personas físicas y jurídicas que realizan actividades comerciales, industriales o de servicios en la jurisdicción provincial o estatal que lo aplique.