El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió, este miércoles, diversas alertas amarillas por fuertes vientos en ocho (8) provincias del territorio nacional. El clima invernal parece todavía instalado en vísperas primaverales, pero no todos los argentinos correrán con la misma suerte. Cuáles son las regiones más afectadas por las ráfagas de viento, una por una.
El alerta amarilla indica vientos fuertes y fue emitido para las provincias de Chubut, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Río Negro, San Juan y San Luis. "El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 100 km/h, especialmente en los niveles más altos", indicaron.
Por su parte, en el resto del área, "se prevén vientos del sector sur con velocidades entre 30 y 50 km/h y ráfagas que pueden superar los 70 km/h".
MÁS INFO
En cambio, el mismo tipo de alerta amarilla -pero por viento Zonda-, rige y preocupa específicamente a las provincias de La Rioja, Mendoza y San Juan. "El área podrá ser afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h de manera puntual. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas", indicaron desde el SMN.
El nivel amarillo de la alerta, según el SMN, indica la presencia de posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. En función de ello, se recomiendan algunos cuidados especiales.
Recomendaciones para el alerta amarillo por fuertes vientos
- Evitar actividades al aire libre.
- Asegurar los elementos que puedan volarse.
- Mantenerse informado por autoridades locales y oficiales.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Qué hacer ante el alerta amarillo por viento Zonda
El viento Zonda es un viento seco y cálido que frecuentemente sopla y lleva mucha suciedad. Nace en el anticiclón del océano Pacífico lo que le da un carácter frío y húmedo en su inicio.
Qué se recomienda hacer cuando aparece este fenómeno:
- Asegurar los elementos que puedan volarse.
- Mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
- No estacionar vehículos bajo los árboles.
- Mantener cerrada la casa, de la manera más hermética posible.
- En caso de que verse afectado por el fenómeno comunicarse con los organismos de emergencias locales.
- Siempre tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Cómo estará el tiempo en la Ciudad de Buenos Aires y en el AMBA
Según informó el SMN el Área Metropolitana de Buenos Aires mantendrá días cálidos y soleados, con presencia de algunas nubes y poca probabilidad de lluvias. A diferencia del resto del país, el clima de la primavera ya se podrá sentir por anticipado.
En la Ciudad de Buenos Aires, hoy durante la tarde podrían registrarse lluvias. El resto de la semana el tiempo estará cálido, con cielos nublados, pero sin probabilidades de lluvia. El pronóstico del tiempo para el fin de semana es positivo: las condiciones serán ideales para organizar planes al aire libre y en espacios verdes.