El Wall Street Journal le suelta la mano a Milei y le advierte por el regreso del "fantasma de Perón"

Una nota de opinión publicada en el sitio periodístico estadounidense alertó por las consecuencias del resultado desfavorable para La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para el establishment.

08 de septiembre, 2025 | 18.09

El prestigioso diario económico estadounidense The Wall Street Journal advirtió al presidente Javier Milei tras la paliza recibida en la provincia de Buenos Aires y alertó por el posible regreso del "fantasma de Juan Perón". El artículo reconoció el impacto interno que generó la difusión de audios sobre el presunto cobro de coimas por parte de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

"El presidente argentino, Javier Milei, ha logrado avances notables para liberar la economía de su país del Estado gigante. Pero su guerra contra el gran gobierno está lejos de terminar y los mercados han comenzado a temer que el fantasma de Juan Perón se prepara para su regreso". La semana pasada, el Riesgo País argentino subió a su nivel más alto desde abril.

El impacto de las coimas, según The Wall Street Journal

Milei "equilibró en menos de dos años un déficit fiscal del 5%, heredado en 2023 del ex presidente kirchnerista Alberto Fernández", celebró el artículo. Emparentado con el estilo libertario, señaló que "los perjudicados han sido intermediarios, contratistas y activistas que antes vivían de las obras públicas, los programas sociales y la maquinaria política".

"El mes pasado, alguien publicó grabaciones de audio grabadas en secreto, supuestamente de Diego Spagnuolo, un funcionario del gobierno y aliado cercano de Milei, a quien se le puede escuchar quejándose de un plan de sobornos que involucra a un contratista del gobierno y a la hermana del presidente, Karina", relató el medio estadounidense. Así, el presidente "outsider", que alcanzó popularidad con la promesa de romper con la corrupción endémica del establishment -lo que él llama la casta-, lucha por mantener su credibilidad", sostuvo.

Por otra parte, el articulo firmado por Mary Anastasia O´Grady le reclamó al gobierno libertario por no profundizar las ideas expuestas en la campaña de 2023. "Lamentablemente, Milei ha dado marcha atrás en su promesa de dolarizar la economía. La debilidad monetaria y la incertidumbre están minando la inversión".

"La semana pasada, el Tesoro argentino anunció que venderá dólares en el mercado para apoyar al peso. No es precisamente un voto de confianza", criticó el sitio. Por último, lanzó una advertencia de cara las elecciones nacionales de octubre y la naturaleza discursiva del gobierno libertario: "Si bien el estilo vulgar de insultar y maldecir de Milei lo popularizó entre los jóvenes votantes, le está empezando a pasar factura. Puede que se haya distanciado de demasiados aliados ideológicos".