La producción de petróleo aumentó 2% en septiembre y Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord

La producción no convencional viene aumentando los volúmenes de petróleo y gas todos los meses frente al resto de las otras cuencas productivas del país, que vienen en declino desde hace años. Cuáles son las petroleras que lideraron el ranking en septiembre.

03 de noviembre, 2025 | 20.16

La producción de petróleo en el país aumentó más de 2% en septiembre en comparación con agosto. El salto estuvo impulsado por el desempeño de la formación de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, que alcanzó un nuevo récord al superar los 87.583 metros cúbicos diarios (m3/d). Es decir, los no convencionales de Neuquén produjeron 550.837 barriles de crudo diarios (bpd). 

En rigor, la Argentina produjo en septiembre 132.575 m3/d, contemplado todas las cuencas productivas, que son 833.807 bdp, según se desprende del Reporte Tendencias Oil & Gas Argentina difundido este lunes por la consultora Oil Producing Conlsulting. Los no convencionales representaron en septiembre el 66% y el 34% correspondió a los convencionales. En diciembre de 2024 la distribución fue en partes iguales, pero durante este año Vaca Muerta viene incrementando cada vez más su participación.

Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En tanto, la producción de gas de la Argentina alcanzó los 138,6 millones de metros cúbicos diarios (MM m3/d) en septiembre, que significó una caída productiva respecto de agosto de un 12,2%. En cuanto al gas no convencional de Vaca Muerta, la producción fue de 88,7 MMm3/d y marcó un decrecimiento de un 15.9% respecto al mes pasado. En el noveno mes del año el gas de Vaca Muerta significó un 64% del total. 

La caída de la producción de gas en el país se explica por factores estacionales. Es decir, cayó la demanda de gas en el mercado local porque la primavera este año es más cálida, incluso con algunos días con temperaturas de verano.

Fracturas

Por otra parte, Vaca Muerta volvió a incrementar las etapas de fractura y en octubre alcanzó las 2020 punciones en la roca madre (como se la denomina a la formación no convencional ubicada a más de 3000 metros de profundidad), según el informe de la consultora NCS Multistage que dirige Luciano Fucello. Este indicador es relevante porque permite determinar la evolución de la actividad del sector, que anticipa el nivel de producción de los próximos dos o tres meses.

Es uno de los registros más altos del año (la más alta fue mayo con 2588 fracturas y la más baja en enero con 1761), luego de una caída en los últimos meses que había despertados algunas alarmas en el sector. Las compañías YPF, Pluspetrol, Vista, Pampa Energía y Tecpetrol fueron las que sostuvieron más fracturas durante el décimo mes del año.

Compañías

El ranking de las 10 principales empresas productoras de petróleo en septiembre en la Argentina tiene a YPF como líder. La compañía bajo control estatal produjo 60.238 m3/d, es decir, un 45% de la producción total de crudo del país, según el Reporte Mensual del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), que hace un seguimiento mensual del sector.

Luego aparece Pan American Energy (PAE) con un 13% (17.199 m3/d); Vista con 9%; Pluspetrol 6%; Shell 4%; Tecpetrol, Chevron, Compañía General de Combustibles (CGC), Pampa Energía, Petróleos Sudamericanos (petrolera independiente de capitales locales) y Kilwer (grupo suizo Mercuria Energy) con 2%.

YPF también lidera el ranking de productores de gas junto a la francesa Total con un 23% del volumen. Luego siguen Tecpetrol con un 14%; PAE un 11%; Pluspetrol un 9%; Pampa Energía 7%; CGC un 3%; Quintana E&P Argentina y Petrolera Santa María (petroleras independientes con actividad en Santa Cruz); Capex y Vista un 1%, entre otras. 

Cuencas

Salvo la cuenca Neuquina, donde está alojada la formación Vaca Muerta, y que representa al 75% de la producción de crudo del país, el resto de las cuencas viene en declino productivo. La histórica cuenca del Golfo San Jorge, en el sur de Chubut y norte de Santa Cruz, hoy produce el 21,5% del petróleo d la Argentina. Las cuencas Cuyana y Austral tienen el 1,7% y 1,2%, respectivamente.

En gas, Vaca Muerta se queda con el 72,1% de la producción actual. La segunda cuenca más productiva en gas es la Austral (off shore frente a las costas de Tierra del Fuego) que es responsable del 18,9%. Luego, el Golfo San Jorge un 6,8% y la cuenca Noroeste un 2,1%.