Miguel Ángel Pichetto propone un arancel del 30% a Shein y Temu

El diputado nacional impulsa un proyecto para aplicar un arancel del 30% a productos importados por plataformas como Shein y Temu.

12 de noviembre, 2025 | 10.46

El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto anunció que presentará un proyecto de ley para aplicar un arancel del 30% a las importaciones realizadas por plataformas como Shein y Temu, a las que acusó de “destruir la producción nacional” y desplazar la mano de obra argentina con productos chinos de bajo costo. La propuesta recoge un pedido insistente de los representantes de la industria textil nacional.

El presidente del bloque Encuentro Federal explicó que su iniciativa apunta a gravar los productos que ingresan al país por vía de plataformas digitales, que, según dijo, operan sin control y en condiciones de competencia desleal.

“Estas empresas se saltean al industrial y al comerciante argentino. Van directo al consumidor, pero destruyen toda la producción nacional”, afirmó en declaraciones a Radio Rivadavia.

Pichetto señaló que el fenómeno afecta especialmente al sector textil, que “está siendo impactado de manera demoledora” por el ingreso de prendas y accesorios comprados online que llegan al país en pocos días mediante servicios de Courier o correo privado.

Un “dumping digital” que amenaza a la industria nacional

El legislador denunció que las plataformas extranjeras, como Shein, Temu y Amazon, realizan una práctica de “dumping digital” que busca dominar el mercado local con precios artificialmente bajos.

“Son productos de baja calidad, pero con costos imposibles de igualar para una pyme argentina. Hay que defender el interés nacional”, subrayó.

En su proyecto, Pichetto propone un arancel del 30% para todas las mercaderías ingresadas por plataformas internacionales, sin excepciones. El objetivo, explicó, es “equilibrar el juego” y proteger al empresariado y las pymes nacionales frente a una competencia global que no paga impuestos ni genera empleo local.

Pichetto citó a Estados Unidos como ejemplo

Pichetto mencionó que Estados Unidos adoptó medidas similares bajo la gestión de Donald Trump, quien en 2024 impuso un arancel del 16% a productos comprados en plataformas extranjeras.

“Si un país como Estados Unidos regula este comercio digital, Argentina también debe hacerlo”, argumentó el diputado. El dirigente advirtió que su propuesta será debatida en el Congreso con los distintos bloques, pero insistió en que la regulación “es necesaria y urgente” para frenar el avance de las importaciones digitales sin control.

Qué son Shein y Temu

Shein y Temu son dos plataformas de comercio electrónico de origen chino que ofrecen productos a bajo costo, pero tienen modelos de negocio diferentes. Shein es una marca de "fast fashion" centrada en ropa, mientras que Temu funciona como un marketplace que ofrece una amplia variedad de productos, desde electrónica hasta artículos para el hogar, conectando a consumidores con fabricantes.