Desde agosto rigen nuevos mínimos salariales para la retención de Impuesto a las Ganancias. La actualización semestral, que toma la inflación acumulada hasta junio (15,1%), eleva los pisos que definen quiénes quedan alcanzados por el tributo.
En términos generales, un trabajador soltero recién comenzará a pagar si supera los $2.329.750 brutos (equivalentes a $1.933.690 netos), mientras que un casado con dos hijos tributará a partir de $3.089.610 brutos o $2.564.380 en mano.
Impuesto a las Ganancias: cuál es el piso de agosto
-
Soltero: $2.329.750 brutos / $1.933.690 netos.
-
Soltero con 1 hijo: $2.520.530 brutos / $2.092.040 netos.
-
Soltero con 2 hijos: $2.711.310 brutos / $2.250.380 netos.
-
Casado: $2.708.050 brutos / $2.247.680 netos.
-
Casado con 1 hijo: $2.898.830 brutos / $2.406.030 netos.
-
Casado con 2 hijos: $3.089.610 brutos / $2.564.380 netos.
Estos valores incluyen el proporcional del aguinaldo y se calculan con una retención promedio del 17%, sin considerar deducciones adicionales.
Ganancias: qué pasa con el cierre anual en abril 2026
La actualización semestral es válida para las liquidaciones mensuales desde agosto. Sin embargo, en abril de 2026, con la liquidación final, se acumulará también la inflación del segundo semestre. Allí los pisos serán más altos:
-
Soltero: $2.624.920 brutos / $2.178.680 netos.
-
Soltero con 2 hijos: $3.054.820 brutos / $2.535.500 netos.
-
Casado con 2 hijos: $3.384.070 brutos / $2.889.270 netos.
Esto puede derivar en devoluciones si durante el año se retuvo de más. Además, se actualizó la escala progresiva del artículo 94 de Ganancias, que parte de los $1.749.901,45 con una alícuota del 5% y llega hasta $53.153.256,52 en los tramos más altos.
Las deducciones también se movieron:
-
Mínimo no imponible: $4.507.624,89
-
Cónyuge: $4.245.278,56
-
Hijo: $2.140.909,47
-
Deducción especial: $21.636.599,49
-
Servicio doméstico, alquileres y otros rubros: hasta $4.507.624,89
En síntesis, la actualización busca evitar que más trabajadores queden alcanzados por el impuesto debido a la inflación del semestre, aunque la verdadera corrección se verá recién con el ajuste anual de abril.
ARCA: qué deducciones se pueden hacer para pagar menos de Ganancias:
- Hijos menores de 18 años o incapacitados para el trabajo.
- Cónyuge sin ingresos.
- Alquileres.
- Medicina prepaga.
- Escuela privada y compra de útiles.
- Servicio doméstico.
- Donaciones.
- Préstamos hipotecarios.
Bienes Personales: cuál es el mínimo no imponible en 2025
Para este 2025 el mínimo no imponible del Impuesto a los Bienes Personales pasó a ser $100 millones, mientras que la deducción especial por vivienda familiar pasó de $56 millones a $350 millones, según informó ARCA.
En tanto, por este impuesto se aplicará una alícuota que irá desde el 0,5% al 1,25%. La primera se aplicará cuando se superen los valores previamente mencionados, pero no se superen los $13.688.704, mientras que la segunda para los que estén encima de eso pero por debajo de $29.658.858, con una alícuota del 0,75 por ciento sobre el excedente del mínimo y una cuota fija de $68.443.
En ese sentido la tercer alícuota que es por patrimonios hasta $82.132.244 y los contribuyentes tendrán que pagar una cuota fija de $188.219,68 y el 1% del excedente del piso, mientras que la alícuota más alta implicará un pago de $712.953,34 más el 1,25% sobre el excedente de $82.132.224.