La utilización de la capacidad instalada en la industria se ubica en 59,4% en agosto, nivel inferior al del mismo mes de 2024, que fue de 61,2%, informó el INDEC, lo que implica una caída de 1,8 puntos, pese a que mejoró 1,2 puntos contra julio previo. En agosto de 2025, respecto al mismo mes de 2024, la principal incidencia negativa se observa en la metalmecánica excepto automotores, que registra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 44,4%, inferior al registrado en agosto de 2024 (50,8%).
Los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (86,1%), industrias metálicas básicas (70,4%), productos alimenticios y bebidas (66,6%), papel y cartón (61,4%) y sustancias y productos químicos (60,1%).
Los bloques sectoriales que se ubican debajo del nivel general son productos minerales no metálicos (58,5%), industria automotriz (53,3%), edición e impresión (50,9%), productos del tabaco (46,9%), metalmecánica excepto automotores (44,4%), productos de caucho y plástico (42,1%) y productos textiles (41,5%).
MÁS INFO
Índice industrial
Según el Índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero), varios rubros presentan en agosto un menor nivel de actividad respecto del mismo mes del año anterior, como maquinaria agropecuaria, aparatos de uso doméstico y productos de metal.
Los productos de caucho y plástico presentan en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 42,1%, inferior al registrado en el mismo mes de 2024 (48,7%), como consecuencia de los niveles más bajos de fabricación de neumáticos y de manufacturas de plástico. La producción de neumáticos muestra una disminución de 39,8% y las manufacturas de plástico, de 5,3% con respecto al mismo mes del año anterior.
La industria automotriz muestra un nivel de utilización de la capacidad instalada de 53,3%, inferior al de agosto de 2024 (59,9%), relacionado con la baja de la producción en las terminales automotrices. Los productos textiles registran en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 41,5%, inferior al registrado en el mismo mes del año anterior (50,4%), como consecuencia de los menores niveles de producción de tejidos y de hilados de algodón.
Los productos del tabaco muestran en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 46,9%, inferior al registrado en el mismo mes de 2024 (54,4%), como consecuencia de la menor producción de cigarrillos.