El mes de diciembre llegará con nuevos incrementos en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que afectarán tanto a los usuarios de colectivos, subtes y premetro de la Ciudad de Buenos Aires. La suba volverá a presionar sobre el poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto de salarios rezagados.
Desde hace tiempo que los ajustes se realizan mensualmente tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC más un 2% adicional respecto a la tarifa anterior. De este modo, se busca establecer un mecanismo automático de actualización que evite los retrasos tarifarios, aunque en la práctica implica subas continuas para los usuarios del transporte urbano.
Esta semana se dio a conocer que durante octubre la inflación fue de 2,3%, por lo que el aumento en los colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) será de 4,3% en diciembre.
Aumentos en el boleto de diciembre 2025
Para el próximo mes, el incremento sobre la mayoría de los servicios de transportes públicos que circulan en el AMBA será de 4,3% y al comenzar diciembre los valores completos estarán detallados en la web oficial del Gobierno, al igual que se registró este mes en tarifas del transporte público en el AMBA. Así quedarán los valores de algunos de los servicios:
- Boleto de subte: $ 1.162,85
- Boleto mínimo de colectivo en CABA: $ 571,11
- Boleto mínimo de colectivo en PBA: $ 574,36
Los colectivos de jurisdicción nacional son la excepción, cuya tarifa la fija el gobierno nacional con un calendario de aumentos, y que no recibió modificaciones desde mediados de julio. De la misma forma, los trenes metropolitanos continúan con la misma tarifa desde septiembre de 2024.
MÁS INFO
Tarjeta SUBE: el error por el que te quitan el descuento del 50% o el 75% al combinar transportes
En el primer viaje pagás el valor total del pasaje; en el segundo un 50% menos y a partir del tercero un 75% menos. Podés realizar hasta cinco combinaciones en un lapso de dos horas, desde el momento que pagás el primer viaje hasta que pagás la última combinación.
Pero hay que tener en cuenta es que entre cada combinación debe existir un intervalo de tiempo mínimo de dos minutos. Este dato es muy importante ya que un cordón de los molinetes de la estación de tren de Plaza Constitución se encuentra a muy corta distancia de los molinetes de la estación de Subte de la línea C, una de las más concurridas por los usuarios que llegan del conurbano a la Ciudad de Buenos Aires. Si no se dejan pasar dos minutos, la tarifa de subte se paga completa.
La Tarifa Social es un beneficio para proteger a los usuarios de sector más vulnerable otorgando subsidios focalizados acordes a su capacidad de pago. Por eso, quienes pertenezcan a este grupo, podrán acceder a un 55% de descuento.
