Adjudican la ampliación del gasoducto Néstor Kirchner a Transportadora Gas del Sur

La inversión estimada es de 700 millones de dólares y el Gobierno sostiene que permitirá incorporar 14 millones de metros cúbicos diarios adicionales de gas.

20 de octubre, 2025 | 09.26

El Gobierno nacional adjudicó a Transportadora Gas del Sur (TGS) la ejecución de las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno (ex Gasoducto Presidente Néstor Kirchner), con una inversión estimada de 700 millones de dólares. La medida fue oficializada mediante la Resolución 397/2025, difundida este lunes en el Boletín Oficial.

El proyecto permitirá incorporar 14 millones de metros cúbicos diarios adicionales de gas natural provenientes de Vaca Muerta. De este modo, una vez que entren en funcionamiento las obras, la capacidad total del gasoducto se elevará de 21 a 35 millones de metros cúbicos diarios.

La iniciativa contempla la construcción de nuevos tramos que unirán Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires), además de la instalación de tres plantas compresoras con una potencia total de 90.000 caballos de fuerza, junto con obras complementarias en la red administrada por TGS. El objetivo principal de las obras es garantizar el suministro de gas al Gran Buenos Aires y a la región del Litoral.

El Gobierno, por su parte, asegura que la obra permitiría un ahorro anual superior a 700 millones de dólares en divisas, al disminuir las importaciones de combustibles líquidos y gas natural. En el plano fiscal, la proyección oficial es de un ahorro adicional cercano a 500 millones de dólares, según las estimaciones.

En materia de producción, el incremento de 14 millones de metros cúbicos diarios impulsará una mayor actividad en Vaca Muerta. Esto demandará la perforación de unos 20 nuevos pozos y una inversión extra de más de 450 millones de dólares en infraestructura de acondicionamiento.