Cuánto cobran los jubilados de junio de 2025

Con el ajuste por inflación y el bono extraordinario, la jubilación mínima supera los $370.000.

22 de mayo, 2025 | 13.09

Los jubilados y pensionados recibirán en junio de 2025 un nuevo incremento en sus haberes, de acuerdo con la fórmula de movilidad atada a la inflación mensual. Según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), la suba será del 2,78%, en línea con el índice de precios al consumidor (IPC) de abril, que fue del 2,8%.

Además del ajuste, los beneficiarios que perciben los haberes mínimos seguirán recibiendo el bono extraordinario de $70.000, una suma fija que se abona desde hace varios meses para reforzar los ingresos más bajos del sistema.

Cuánto cobran los jubilados en junio

Con este nuevo incremento, así quedan los montos para junio, incluyendo el bono en los casos que corresponde:

  • Jubilación mínima: $304.723,94 + $70.000 (bono) = $374.723,94

  • Jubilación máxima: $2.050.503,61

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $243.779,15 + $70.000 = $313.779,15

  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $213.306,75 + $70.000 = $283.306,75

El bono se acredita de forma automática junto con el haber mensual. Lo reciben en su totalidad quienes perciben el haber mínimo, así como los titulares de PUAM y PNC. Para quienes perciben un monto mayor, el bono se paga en forma proporcional hasta alcanzar el tope de $374.723,94.

Cuánto cobran con aguinaldo los jubilados

Jubilados: quiénes acceden al bono y cómo se paga

El bono extraordinario de $70.000 es una medida de asistencia económica vigente desde 2023. No requiere trámite adicional: se acredita automáticamente junto al haber previsional, según el calendario de pagos habitual de Anses.

El tope para cobrar el bono completo es la jubilación mínima. En los casos donde el haber supera esa cifra, el bono se reduce de manera proporcional hasta extinguirse.

Cómo iniciar el trámite de jubilación

Para iniciar el trámite jubilatorio, la persona interesada debe:

  1. Ingresar a Mi Anses con su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.

  2. Consultar la historia laboral en el menú Trabajo > Consultar Historia Laboral.

  3. Si hay aportes faltantes, reunir la documentación correspondiente (certificación de servicios, recibos de sueldo, declaración jurada, etc.).

  4. Completar el formulario PS.6.18 de solicitud de prestaciones previsionales.

  5. Solicitar un turno en Anses y presentarse con DNI y documentación respaldatoria.

Jubilados: cuánto cobran en junio

Cómo sacar una jubilación en Argentina: paso a paso

Iniciar el trámite jubilatorio en Argentina implica verificar los aportes realizados durante la vida laboral y presentar la documentación correspondiente ante ANSES. A continuación, los pasos clave para gestionar correctamente la jubilación.

Los requisitos básicos para acceder a la jubilación ordinaria son:

  • Edad mínima:

    • Mujeres: 60 años

    • Varones: 65 años

  • Aportes previsionales:

    • Contar con 30 años de aportes registrados (en relación de dependencia, monotributo o autónomo). Si no llegás a los 30 años de aportes, existe la posibilidad de acceder a una moratoria previsional o a la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), según el caso.

2. Crear o ingresar a Mi ANSES

Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crearla desde la misma plataforma.

3. Consultar tu historia laboral

Dentro de Mi ANSES, accedé al apartado:
Trabajo > Consultar Historia Laboral

Verificá que todos tus aportes estén registrados. Si hay períodos faltantes, deberás reunir documentación respaldatoria, como:

  • Certificación de servicios

  • Recibos de sueldo

  • Declaraciones juradas

  • Comprobantes de aportes

4. Reunir la documentación necesaria

Vas a necesitar:

  • DNI vigente

  • Documentación que acredite los aportes faltantes (si corresponde)

  • Formulario PS.6.18 – Solicitud de Prestaciones Previsionales (lo podés descargar desde la web de ANSES)

5. Solicitar un turno en ANSES

Cuando tengas todo listo, solicitá un turno desde Mi ANSES o llamando al 130. En la oficina de ANSES te indicarán los pasos siguientes y verificarán tu situación. 

El día del turno debés presentarte con:

  • DNI original

  • Formulario PS.6.18 completo

  • Toda la documentación laboral respaldatoria

El trámite es gratuito y no requiere gestores.