Las acciones cerraron con alzas de casi 10% y los bonos se negociaron mixtos

El anuncio de un acuerdo comercial alcanzado entre Washington y Beijing por el tema aranceles empujó al alza los Bolsas en todo el mundo. Las acciones argentinas fueron las más favorecidas en el plano local. 

12 de mayo, 2025 | 13.53

El anuncio de un acuerdo comercial alcanzado entre Washington y Beijing por el tema aranceles catapultó los precios en las principales Bolsas del mundo y el mercado argentino no fue la excepción. Las acciones arrojaron este lunes subas de más del 9% mientras que los bonos en dólares cotizaron en verde. El repunte está impulsado por una combinación de factores locales y externos: por un lado, el buen desempeño electoral de La Libertad Avanza en varios distritos clave del país, y por otro, la mejora del clima financiero internacional tras la pausa arancelaria de 90 días acordada entre Estados Unidos y China.

Los mercados operaron este lunes en respuesta a los primeros detalles del acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y China. La decisión de Washington y Beijing de reducir temporalmente sus aranceles mutuos alivió las tensiones globales y mejoró el apetito por el riesgo, impactando en los activos emergentes. Por su parte, en la escena local, los resultados electorales del fin de semana fueron bien recibidos por los mercados.

En el mercado están esperando además la resolución de cómo será el nuevo esquema que impulsará el Poder Ejecutivo para la utilización de dólares fuera del sistema, los cuales se podrán introducir en un esquema casi con las características de un nuevo blanqueo.

Sin reservas y más deuda

El Banco Central continúa sin comprar ni vender dólares en el mercado de cambios. Sin embargo, el mercado de futuros volvió a operar con alto volumen el viernes, especialmente en los contratos a diciembre 2025, que subieron $23 y cerraron en $1.283 por dólar.

Esta semana la autoridad monetaria canjea  Letras del Tesoro con vencimiento en mayo: Según el Boletín Oficial, las letras fueron canjeadas por un título con vencimiento en septiembre, lo que reduce los vencimientos de esta semana en aproximadamente u$s2.000 millones.

Las acciones

Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York también operan al alza, destacándose YPF que sube más de 4%. En el mercado local operan con los siguientes movimientos: 

  • BBVA: 4,7%
  • CEPU: 4,1%
  • Comercial del Plata: 5,9%
  • Edenor: 4,8%
  • Galicia: 7,2%
  • Metrogas: 9,4%
  • Pampa Energía: 6,7%
  • Supervielle: 6,9%
  • Transener: 5,7%
  • YPF: 9,2%

Los bonos

En el mercado local los bonos operan con tendencia mixta, aunque los más negociados en dólares son los que arrojan mayoría de alzas. Como resultado el riesgo país se mantiene en 678 puntos. Los principales resultados en renta fija son:

  • AE38D: 0,9%
  • AL29: 1,9%
  • AL30: 0,7%
  • AL35: 0,9%
  • AL41: 0,7%