Los trabajadores de la Rama Turismo, alcanzados por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 547/08, percibirán en septiembre un salario básico que ya incluirá el incremento del 6% en seis tramos más la suma fija de $40.000 incorporada desde febrero al básico, lo que eleva el haber de referencia, con impacto directo en adicionales, aguinaldo e indemnizaciones. Así lo establece el nuevo acuerdo firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), que conduce Armando Cavalieri, y la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).
El pacto, vigente desde agosto de 2025 hasta mayo de 2026, busca recomponer el poder adquisitivo del sector frente a la inflación. Como ejes principales, contempla un incremento escalonado del 6% y la incorporación de una suma fija no remunerativa de $40.000 a partir de junio de 2025, que luego pasará a ser parte del salario básico en febrero de 2026.
Cuánto cobrarán los trabajadores de turismo
Según lo acordado, los trabajadores recibirán un aumento distribuido en seis tramos mensuales del 1% entre agosto de 2025 y enero de 2026. De esta manera, el incremento total del 6% se completará al inicio del próximo año. En paralelo, se estableció el pago de una suma fija no remunerativa mensual de $40.000 desde junio y se mantendrá hasta enero de 2026. A partir de febrero, esta suma se incorporará al salario básico, mejorando la base de cálculo de futuros aumentos y del aguinaldo.
Un punto relevante es que estas sumas no remunerativas se computarán para presentismo, antigüedad y título, y también serán consideradas para el cálculo del aguinaldo e indemnizaciones. En el caso de los empleados a tiempo parcial, los pagos se realizarán en forma proporcional a las horas trabajadas. El convenio aclara que los incrementos no podrán ser absorbidos por otros aumentos anteriores, aunque sí podrán compensarse los pagos unilaterales que los empleadores hubiesen hecho desde mayo de 2025 a cuenta de esta paritaria. Asimismo, las partes se comprometieron a reunirse en diciembre de 2025 para revisar la situación económica y definir eventuales nuevos ajustes, que se aplicarían bajo la modalidad no remunerativa.
Turismo en línea con las otras ramas de Comercio
La paritaria de Turismo replica el esquema que FAECyS aplicó en otros sectores del gremio. Tanto en Comercio General como en Call Centers se establecieron aumentos graduales y sumas fijas mensuales para el segundo semestre de 2025. En Comercio General, el acuerdo con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA) contempla un incremento del 6% en seis tramos del 1% entre julio y diciembre, además de una asignación fija no remunerativa de $40.000 mensuales.
En Call Centers, el entendimiento con la Cámara Argentina de Centros de Contacto (CACC) fijó un esquema similar: subas del 1% mensual entre julio y diciembre de 2025 y un adicional fijo de $40.000, que se incorporará al básico a partir de enero de 2026.
Con la incorporación de la suma fija al básico en febrero de 2026 y los aumentos ya otorgados, los trabajadores de turismo llegarán a septiembre de ese año con un salario reforzado. El nuevo piso salarial, que incluye tanto la recomposición porcentual como la integración de los adicionales no remunerativos, asegura mejores haberes frente a la inflación y mayor previsibilidad de cara a las próximas revisiones paritarias.