Paritarias UOCRA 2025: escala salarial y cuánto cobran en octubre 2025

Los trabajadores de la construcción reciben una nueva suba salarial acordada entre la UOCRA y las cámaras del sector. El aumento forma parte del tramo progresivo previsto en la última paritaria, que se mantiene vigente hasta fin de mes.

07 de octubre, 2025 | 11.28

Los trabajadores de la construcción reciben un nuevo incremento salarial en octubre correspondiente al acuerdo paritario vigente entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).

El convenio colectivo, firmado bajo el marco del CCT 76/75, contempla aumentos progresivos hasta noviembre, además del pago de sumas no remunerativas adicionales, con el propósito de recomponer el poder adquisitivo del sector frente a la inflación acumulada del año.

De esta manera, octubre marca una nueva actualización en los haberes de los obreros, oficiales y serenos que integran el gremio, con montos diferenciados según la zona geográfica en la que se desempeñan.

¿De cuánto es el aumento de la UOCRA en octubre de 2025?

De acuerdo con el acta homologada por el Ministerio de Capital Humano, los incrementos salariales son acumulativos y se aplican de forma escalonada sobre los básicos vigentes a cada mes.

La secuencia acordada es la siguiente:

  • 1,3% en septiembre, calculado sobre los valores al 31 de agosto.

  • 1,2% adicional en octubre, calculado sobre los básicos actualizados de septiembre.

Con esta nueva suba, los salarios básicos de todas las categorías incluidas en el Convenio 76/75 se actualizan desde el 1° de octubre de 2025, impactando tanto en el jornal diario como en los adicionales y compensaciones que integran la liquidación mensual.

Salarios de la UOCRA

Además del aumento de los sueldos básicos, el acuerdo paritario estableció el pago de una suma no remunerativa mensual, vigente durante septiembre y octubre de 2025, que se liquida de forma quincenal y varía según la categoría y la zona del trabajador.

Para la Zona A, los montos establecidos son los siguientes:

  • Oficial especializado: $74.200

  • Oficial: $71.000

  • Medio oficial: $64.900

  • Ayudante: $61.800

  • Sereno: $61.800

Esta suma extraordinaria busca compensar las diferencias generadas por el rezago inflacionario y se mantendrá activa hasta que la Comisión de Seguimiento defina los ajustes correspondientes al último tramo del año.

Cuánto cobran los trabajadores de la UOCRA

Escala salarial UOCRA octubre 2025: cuánto cobra cada categoría

A partir de la actualización dispuesta en el nuevo tramo paritario, los jornales básicos por hora y los sueldos mensuales para el mes de octubre quedan establecidos de la siguiente manera, según zona de desempeño:

Zona A

  • Oficial especializado: $5.128 por hora

  • Oficial: $4.387 por hora

  • Medio oficial: $4.054 por hora

  • Ayudante: $3.731 por hora

  • Sereno: $677.895 mensuales

Zona B

  • Oficial especializado: $5.692 por hora

  • Oficial: $4.872 por hora

  • Medio oficial: $4.494 por hora

  • Ayudante: $4.161 por hora

  • Sereno: $755.204 mensuales

Zona C

  • Oficial especializado: $7.873 por hora

  • Oficial: $7.381 por hora

  • Medio oficial: $7.123 por hora

  • Ayudante: $6.916 por hora

  • Sereno: $1.133.293 mensuales

Zona C Austral

  • Oficial especializado: $10.257 por hora

  • Oficial: $8.774 por hora

  • Medio oficial: $8.108 por hora

  • Ayudante: $7.463 por hora

  • Sereno: $1.355.789 mensuales

Cada trabajador percibe los valores correspondientes a la zona donde desarrolla sus tareas, según la clasificación geográfica vigente en el convenio colectivo, que contempla diferencias por condiciones climáticas y de costo de vida. El acuerdo salarial firmado por la UOCRA y las cámaras empresarias tiene vigencia hasta el 31 de octubre de 2025. Sin embargo, las partes establecieron una Comisión Especial de Seguimiento, que volverá a reunirse el 20 de octubre para evaluar la situación económica del sector y determinar si corresponde aplicar nuevos incrementos a partir de noviembre.