En marzo de 2025, las niñeras y los cuidadores de adultos recibirán un aumento salarial como parte de la actualización que fue recientemente aprobada por el Gobierno. La nueva Resolución 1/2025 establece los montos mínimos correspondientes a cada categoría de trabajador, con incrementos retroactivos incluidos.
Este ajuste afecta a los empleados que se desempeñan en la cuarta categoría de trabajadores de casas particulares, específicamente aquellos que se encargan del cuidado no terapéutico de personas, como enfermos, personas con discapacidad, niños, adolescentes y adultos mayores.
Cuánto cobra una niñera en marzo de 2025
Para calcular el salario de las personas que trabajan en el cuidado de personas en casas particulares, ya sea por hora o por jornada, se consideran los siguientes valores mínimos:
Salarios por hora:
- Con retiro: $3,089
- Sin retiro: $3,454
Estos valores corresponden a trabajadores que presten servicios para el mismo empleador menos de 24 horas semanales.
Salarios mensuales:
- Con retiro: $390,567
- Sin retiro: $435,246
Estas cifras son para quienes trabajen 24 horas o más por semana con un solo empleador, calculándose de manera proporcional según la cantidad de horas trabajadas. Estos valores corresponden solo al salario base. El empleador debe además abonar otros conceptos como la antigüedad, aportes jubilatorios y obra social.
Cálculo de la antigüedad:
La antigüedad se calcula sumando un 1% adicional por cada año de servicio, sin efectos retroactivos. Esta liquidación es aplicable a todas las relaciones laborales en el sector de servicio doméstico, por lo que el pago adicional debe incluirse en todos los casos. Además, debe figurar como un nuevo ítem en los recibos de sueldo para asegurar su correcta identificación.
Cómo fue la última paritaria del personal doméstico
En la última paritaria de las empleadas domésticas, celebrada el 30 de enero de 2025, se acordó un aumento salarial del 1,2% sobre los montos vigentes de enero. Esta negociación, llevada a cabo por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, involucró a representantes de trabajadores, empleadores y el Ministerio de Capital Humano, y se basó en los incrementos aplicados desde diciembre de 2024.
La Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece que estos ajustes salariales se aplicarán en todo el país. Además, el aumento se enmarca dentro de una serie de incrementos escalonados, que incluyeron un 1,3% en diciembre de 2024, sobre los valores que estaban en vigor desde octubre del mismo año. El ajuste de marzo de 2025 mantiene los valores establecidos en febrero.
MÁS INFO