Empleadas domésticas: cuánto cobran por hora en octubre 2025

En octubre rigen nuevos valores para el personal de casas particulares: la hora de trabajo de empleadas domésticas supera los $3.000, con actualizaciones en todas las categorías y bonos extra según la carga horaria.

01 de octubre, 2025 | 08.20

El salario del personal de casas particulares volvió a actualizarse en octubre 2025 y ya rigen los nuevos valores por hora y por mes en todo el país. La recomposición salarial forma parte del esquema de incrementos dispuesto por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), que desde agosto viene aplicando subas acumulativas y sumas extraordinarias para compensar la pérdida de poder adquisitivo.

Empleadas domésticas: cuánto cobran por hora en octubre

Para el personal de tareas generales -la categoría más numerosa, que abarca limpieza, lavado, planchado, mantenimiento del hogar y preparación de comidas-, las tarifas vigentes en octubre son:

  • $3.052,99 por hora si la trabajadora cumple tareas con retiro

  • $3.293,99 por hora en la modalidad sin retiro

Estos valores implican una actualización acumulada del 6,6% respecto de enero de este año.

Salarios: cuánto se cobra por hora

Sueldo mensual en jornada completa

Quienes trabajan con horario completo perciben ahora:

  • $374.541,36 si se trata de personal con retiro

  • $416.485,63 para la modalidad sin retiro

Categorías y sueldos de referencia

La actualización también impacta en el resto de las categorías de casas particulares:

  • Supervisión: entre $459.471,73 y $511.800,22 según régimen.

  • Cocineros/as contratados exclusivamente: de $426.875,19 a $475.184,56.

  • Caseros/as: $416.485,63.

  • Cuidadores/as de personas: entre $416.485,63 y $464.129,59, de acuerdo con la modalidad.

Empleadas domésticas: el salario por hora

Empleadas domésticas: bonos y adicionales que suman al bolsillo

Junto con los nuevos valores, se mantiene el pago de sumas fijas no remunerativas que varían según la cantidad de horas trabajadas por semana:

  • $4.000 hasta 12 horas

  • $6.000 entre 12 y 16 horas

  • $9.500 para más de 16 horas

Además, continúan los beneficios habituales: 1% adicional por año de antigüedad, un 30% extra por zona desfavorable para trabajadoras del sur del país y la aplicación de la escala de la categoría principal cuando se desempeñan múltiples tareas en el mismo hogar.

Empleadas domésticas: cómo registrarlas en ARCA

Todos los empleadores deben inscribir a su personal en el Registro de ARCA, sin importar la cantidad de horas trabajadas ni la modalidad de contratación. El trámite es 100% digital y se realiza con clave fiscal, cargando los datos del trabajador (CUIL, domicilio, características de la relación laboral, remuneración y fecha de ingreso).

Antes de confirmar, el sistema permite revisar toda la información y corregirla si es necesario. Este registro es indispensable para garantizar que la relación laboral quede formalizada y que el trabajador acceda a sus derechos (obra social, aportes y ART).

Paso a paso para realizar el alta en ARCA

  1. Ingresar en la página web de ARCA con tu Clave Fiscal.

  2. Cargar el CUIL del trabajador y presionar “Buscar” para que el sistema complete automáticamente sus datos.

  3. Revisar y completar la información personal y laboral solicitada.

  4. Ingresar el domicilio real del trabajador y el domicilio donde realizará sus tareas.

  5. Confirmar los datos cargados.

  6. Descargar e imprimir la constancia de alta y entregársela al trabajador. Este documento acredita la relación laboral y es necesario para acceder a la obra social.

  7. Abonar la primera cuota de la ART para que el trabajador esté cubierto desde el inicio de la relación laboral. Si no se elige una aseguradora, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo designará una de oficio.