Cuáles son los televisores en los que Netflix deja de funcionar en octubre 2025

Algunos modelos de televisores "smart" se quedarán sin poder reproducir Netflix a partir del mes de octubre 2025.

30 de septiembre, 2025 | 09.29

No es la primera vez que esta medida es anunciada por Netflix. En ocasiones anteriores han dicho que algunos televisores dejan de ser compatibles con las actualizaciones de la aplicación y no hay forma de evitar que suceda, pues se trata de dispositivos que por su antigüedad, dejan de ser compatibles por no cumplir con los requerimientos técnicos, de seguridad y actualizaciones para el funcionamiento de la plataforma.

La actualización de la plataforma de Netflix es constante, debido a mejoras en la interfaz, compatibilidad con nuevos formatos de video, seguridad, cifrado, optimización de redes, corrección de errores, etc. Cuando en el televisor aparece el mensaje “Netflix is no longer available on this device (Netflix ha dejado de estar disponible para este dispositivo)” es común que la compañía abandone su soporte técnico.

Existen soluciones para acceder a Netflix aún con un televisor antiguo.

Modelos de televisores que ya no son compatibles con Netflix

Algunos de los modelos que dejarán de recibir actualizaciones en octubre de 2025 por su antigüedad, y por lo tanto dejarán de ser compatibles con Netflix, son:

  • Sony Bravia: series KDL, XBR, W95 y X95.
  • Samsung: Smart TVs anteriores a 2014.
  • LG y Panasonic: equipos antiguos sin actualizaciones de software.

Como precedentes: el 31 de julio de 2024, Netflix anunció que dejaba de dar soporte para los dispositivos Apple TV de segunda y tercera generación. 

¿Por qué Netflix deja de ser compatible con algunos televisores?

Que algunos televisores dejen de ser compatibles con aplicaciones de streaming como Netflix no es un hecho aislado, sino parte de un proceso común en la industria tecnológica. Los dispositivos inteligentes, incluidos los televisores, funcionan con sistemas operativos y aplicaciones que requieren mantenimiento constante. Con el paso de los años, esos sistemas ya no reciben actualizaciones por parte de los fabricantes, lo que genera limitaciones técnicas y de seguridad.

Los servicios de streaming evolucionan rápidamente: incorporan nuevos códigos que consumen menos datos pero exigen mayor capacidad de procesamiento, tecnologías de sonido más avanzadas, opciones de accesibilidad y medidas de protección contra la piratería cada vez más sofisticadas. Todo esto hace que los modelos antiguos no puedan sostener la misma experiencia de uso y queden rezagados frente a los estándares actuales.

¿Cada cuánto habría que cambiar un Smart TV? 

Los expertos coinciden en que el ciclo de vida de un Smart TV suele rondar entre 7 y 10 años, aunque esto depende de la marca y del nivel de soporte que ofrezca el fabricante. Después de ese tiempo, es probable que algunas aplicaciones comiencen a fallar, se vuelvan lentas o directamente dejen de funcionar.

Para los usuarios que no quieran cambiar de televisor con tanta frecuencia, una alternativa práctica es recurrir a dispositivos externos de streaming como Chromecast, Roku, Apple TV o Fire TV Stick, que suelen recibir soporte por más tiempo y son más fáciles de reemplazar que un televisor completo. De esa manera, es posible prolongar la vida útil de una pantalla y mantener acceso a las apps más populares sin hacer una inversión mayor cada pocos años.