Santilli y Passalacqua se reunieron en Misiones

En VIVO - Actualizado hace 24 minutos

El ministro del Interior se reunió con otro gobernador, en la búsqueda del Gobierno por conseguir avales para sus proyectos de ley.

Mientras se espera la respuesta del mercado a la suspensión del rescate de US$ 20.000 millones por parte de bancos estadounidenses, la Comisión de Comercio de la Cámara de Diputados se reunirá este mediodía para analizar el acuerdo comercial firmado entre el gobierno de Javier Milei y el de Donald Trump. Desde las 12, distintos expertos y legisladores arribarán al anexo del Congreso para tratar detalles del pacto en una comisión que es integrada por 13 miembros de Unión por la Patria, cuatro de La Libertad Avanza y cuatro del PRO.

Hace 1 hora

Bullrich respaldó la asunción de Villaverde y denunció una "impugnación política"

Patricia Bullrich, nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza y ministra de Seguridad Nacional saliente, respaldó a la senadora electa Lorena Villaverde, cuya futura asunción es rechazada por el peronismo, por sus vìnculos con el presunto narco Fred Machado.

 

“Las personas, para ser expulsadas de un cuerpo, o para no entrar, tienen que tener una condena, y no es el caso de Villaverde, hay mucho ruido y pocas nueces”, graficó la ministra, en el acto de lanzamiento de la Agencia Nacional de Migraciones.

 

Y agregó: “Si hay que juzgar a alguien inocente porque políticamante estamos en un partido distinto, nos estamos equivocando. Es una impugnación política”.

Hace 1 hora

Milei se reunió con el canciller de Israel en Casa Rosada

Del encuentro participaron, también, el canciller Pablo Quirno y otros altos funcionarios israelíes. 

Hace 1 hora

Bullrich sigue el modelo de EE.UU.: creó una Agencia Nacional de Migraciones

La ministra dijo que la nueva agencia si bien será un organismo descentralizado, dejará de depender del ministerio de Interior y pasará al de Seguridad. 

Hace 1 hora

Diputados: UP convocó a invitados para alertar sobre el acuerdo con EEUU

La comisión de Comercio de la Cámara de Diputados convocó a invitados de distintas áreas para debatir sobre el acuerdo que el gobierno de Javier Milei pretende firmar con Estados Unidos y su impacto en la economía argentina.

 

La convocatoria fue impulsada por Unión por la Patria, que preside la comisión a través del diputado Tomás Ledesma. Disertaron industriales, expertos en agroindustria y energía nuclear, entre otras áreas.

 

“Nos preocupa el acceso preferencial que estaría otorgando Argentina para el mercado americano de los bienes que incluye medicamentos, productos químicos, maquinarias, productos de tecnología de la información y dispositivos médicos, vehículos automotores y una amplia gama de maquinaria agrícola”, detalló José Tamboronea, quien habló en representación de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

Hace 2 horas

Santilli y Passalacqua se reunieron en Misiones

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, en la ciudad de Posadas. 

 

Según detallaron desde el Gobierno, ambos dirigentes se mostraron de acuerdo en establecer una agenda de trabajo común.

Hace 3 horas

Con Milei el salario mínimo real llegó a la mitad de su poder de compra del 2015

Desde el inicio del gobierno de Milei, el salario mínimo, vital y móvil acumula una caída del 35,2% en su poder adquisitivo, según el relevamiento de la Cifra-CTA.

Hace 3 horas

El Gobierno refuerza los controles en migraciones con una nueva agencia

La ministra de Seguridad saliente y senadora electa, Patricia Bullrich, presentará la Agencia Nacional de Migraciones, que buscará reforzar los controles en las fronteras del país. 

 

En el anuncio, que se realizará este martes, la acompañará la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien la reemplazará como titular del ministerio.

Hace 3 horas

Milei no le pedirá el retiro y Presti asumirá como militar en el Ministerio de Defensa

El jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino estará al frente de esa cartera y será la primera vez desde la vuelta a la democracia que un militar es ministro. Presti jurará después del 12 de diciembre, luego del acto de presentación de los F-16. Hoy estuvo reunido con Santiago Caputo. 

Hace 4 horas

La ARCA habilita a exportadores a dolarizar los saldos adeudados a favor

Los exportadores podrán dolarizar sus saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros. La medida busca ofrecer cobertura frente a un eventual pérdida de poder adquisitivo de estos activos contra la inflación y una eventual devaluación.
 

Hace 5 horas

El Indec difunde la actividad económica: privados anticipan la segunda recesión de Milei

El organismo difundirá este miércoles el EMAE de septiembre. En julio había crecido 3,1% en forma interanual, con una clara desaceleración respecto de junio cuando había sido de 6,2%.

Hace 5 horas

Cayó un 11,25% el empleo registrado en la provincia

Según un reciente estudio del CEPA, la provincia perdió el 11,25% de sus puestos formales en apenas un año, lo que equivale a 3.675 empleos menos, todos en el sector privado.

Hace 5 horas

Nuevos cambios al régimen de impuestos para empresas de apuestas online

ARCA realizará un control de la dotación de empleados de las compañías que deseen seguir manteniendo un beneficios impositivos.

Hace 6 horas

En medio de la polémica, Milei le dio un diploma a Presti en la Rosada

El presidente Javier Milei le entregó un diploma al nuevo futuro ministro de Defensa, Carlos Alberto Presti, en medio de la polémica por su designación, que se trata de la primera vez desde el retorno democrático que un militar está al frente de la cartera.

Hace 9 horas

El Gobierno confía que los gobernadores votarán el Presupuesto con un acuerdo "low cost"

El gobierno de Milei prepara una propuesta en la que concederá a los gobernadores los fondos ATN y el Impuesto a los Combustibles que reclaman, más los avales para que tomen deuda. Confían que le votarán el Presupuesto y las reformas.

Pese a los esfuerzos de los bloques de senadores y de diputados de Unión por la Patria, en el Congreso veían difícil que hubiera una última sesión antes del recambio legislativo. A partir de entonces, el gobierno de Javier Milei contará con números mucho más favorables para sacar sus propuestas en el Parlamento. La bancada de senadores de La Libertad Avanza pasará de seis a 20 integrantes y la de diputados de 38 a 91 miembros. Con todo, aún necesitarán de la oposición dialoguista para aprobar el Presupuesto y las reformas que formarán parte de la agenda de las sesiones extraordinarias que se extenderían hasta febrero. Los gobernadores serán claves y, para convencerlos, la Casa Rosada tiene lista una propuesta en la que no cede mucho más que lo que mandatarios provinciales vienen reclamando desde hace meses como recursos propios, más algún otro caramelo. Una propuesta low cost que, envalentados, confían que los gobernadores no tendrán otra que aceptar.

Hace 10 horas

Las estadísticas oficiales que desmienten la “industria del juicio”

La idea de que Argentina atraviesa una “industria del juicio laboral” se consolidó en los últimos años como un argumento central para justificar cambios profundos en la legislación. Sin embargo, la realidad es muy diferente.

En pleno avance del debate por la reforma laboral que propone el presidente Javier Milei, distintas estadísticas desmitifican la existencia de una supuesta “industria del juicio laboral”, uno de los principales argumentos que utiliza La Libertad Avanza para fundamentar sus ideas. Lejos de un uso masivo o abusivo de la Justicia, los datos oficiales muestran niveles de litigiosidad bajos y no proporcionales al tamaño de la fuerza laboral. 

Hace 10 horas

El Gobierno festejó el fin de semana largo pero el turismo teme por la temporada

Mientras el Gobierno celebra, en el sector turístico permanecen en alerta por lo que podría pasar en el verano. La nueva fake news de Milei ignora el resto de los fin de semanas largos del año.

El turismo interno registrado en el último fin de semana largo fue positivo respecto al 2024 e incluso en años anteriores. Sin embargo, el presidente Javier Milei utilizó las cifras para afirmar que la cantidad de viajeros que recorrieron el país fue la más alta desde 2010, una sentencia irreal. Mientras tanto, en el sector son cautelosos a la hora de pronosticar el ritmo de la temporada de verano.

Hace 10 horas

Yerbateros decidieron no cosechar en protesta a desregulaciones del gobierno de Milei

La decisión se tomó en las últimas horas y, de esta forma, casi 10 mil productores irán al paro en la previa de la zafra en la provincia de Misiones.

Luego de la desregulación del mercado de Yerba Mate que, entre otras cosas, estableció que el Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no va a intervenir en el mercado fijando precios de referencia. En este sentido, en la previa del arranque de la cosecha, cientos de productores decidieron suspender la zafra de verano y empezaron a tomar varias meddias en rechazo a estas nuevas medidas del Gobierno de Javier Milei. 

Hace 10 horas

Caso Libra: el millonario movimiento de una billetera virtual atribuida al caso

Un experto digital y dirigentes de la oposición detectaron un retiro de dólares, que ocurre cuando circulan versiones de que la Justicia de Estados Unidos congele o restrinja la actividad de esos fondos.

Nueve millones de dólares fueron retirados de una billetera digital, en una de las cuentas virtuales atribuidas al caso de la criptoestafa Libra, promovida por el presidente Javier Milei. Este movimiento tiene como contexto la posibilidad de que la Justicia de Estados Unidos congele o restrinja la actividad de los fondos que acumulan millones de dólares obtenidos por la memecoin.

Hace 10 horas

Milei se volvió a meter en el fútbol y bancó a Estudiantes en su disputa con AFA

En un mensaje en sus redes sociales, el presidente sacó una camiseta del Pincha y bancó al equipo de La Plata en referencia a su disputa con Claudio "Chiqui" Tapia. 

En medio del escándalo de AFA y la pelea con Juan Sebastián Verón, Javier Milei se metió en la pelea y uno de los principales impulsores de las Sociedades Anónimas Deportivas publicó un mensaje a favor de Estudiantes de La Plata. En un mensaje en sus redes sociales, el presidente sacó una camiseta del Pincha y bancó al equipo de La Plata en referencia a su disputa con Claudio "Chiqui" Tapia.